A pocas horas del juego entre Venezuela y Perú, en el estadio Monumental de Maturín los venezolanos recuerdan los actos de xenofobia que vivieron en jugadores y fanáticos venezolanos en Perú el 21 de noviembre de 2023. Muchos coinciden en que hay que demostrar que los venezolanos “no somos como ellos”. Aquel partido entre Venezuela y Perú quedó 1×1.
También las redes sociales se han llenado de publicaciones que recuerdan los hechos lamentables ocurridos en Perú, pero la mayoría de los venezolanos llaman a la cordura y a la paz.
Varias publicaciones coinciden en demostrar que el venezolano “sí es gente” y que un venezolano “recibe a los visitantes con respeto”.
“Tenemos que demostrar que no somos como ellos”, se lee en varias publicaciones a través de distintas plataformas digitales.
¿Qué ocurrió en aquella fecha?
Venezuela visitó a Perú en el marco de la fecha 6 de la eliminatoria Conmebol en el estadio Nacional de Lima, capital de Perú. Ese día el fútbol se vio empañado por la xenofobia.
Desde la noche anterior del día del compromiso, la Policía Nacional de Perú (PNP) se desplegó y activó un control migratorio. En principio la medida fue un acto legal apegado a los derechos y principios de la Constitución peruana.
Lo cuestionable era el trasfondo de la mediada que apuntaba directamente a la fanaticada venezolano residente en Perú, dado a que jugaría la selección de absoluta de Venezuela: La Vinotinto.
Con el paso de las horas, el control migratorio y de identidad a hinchas venezolanos fue criticado en redes sociales porque fue asociada la migración y la criminalidad.
La PNP desplegó un contingente de 1.900 efectivos para garantizar la seguridad tanto en el interior como los exteriores del estadio. Además, se desplegaron funcionarios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Migraciones, Fiscalía de prevención del delito, bomberos y municipalidades.
La Federación peruana también hizo lo suyo
Mientras los funcionarios del Estado se desplegaban, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) envió un correo a aquellas personas que compraron sus entradas con la indicación de que la hinchada visitante se agruparía, sin excepción, en una sección específica del estadio.
Por momentos, se pudo evidenciar que los fanáticos dispuestos para ese sector estaban muy aglutinados y casi no había espacio para caminar por las escaleras y salidas de emergencia ubicadas en la zona.
La Policía Nacional de Perú agredió
Al final de la jornada, los mismos jugadores de la selección de Venezuela se vieron involucrados cuando intentaron entregar camisetas a la fanáticos nacionales y fueron agredidos por la Policía Nacional de Perú.
El momento se tornó tenso y hubo intercambio de palabras entre los efectivos, la hinchada y los jugadores. El seleccionado de La Vinotinto, Nahuel Ferraresi, fue uno de los que resultó agredido, tal y como confirmó en la transmisión de La Vinotinto TV.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.