Vecinos de El Obelisco en Barquisimeto padecen por las aguas servidas desde 2021

26
Colapso de cloaca en la carrera 23 con calles 53 y 54. Foto: María Gabriela Álvarez

Los habitantes de la urbanización El Obelisco en Barquisimeto llevan desde 2021 sufriendo por un grave colapso de cloacas que en ocasiones ha provocado el desbordamiento de las aguas residuales dentro de sus hogares.

Producto de este colapso de cloacas, en la carrera 23 entre calles 53 y 54 las aguas servidas se desbordan por toda la calle y ha generado el daño de la capa asfáltica.

Esta situación ha generado graves problemas de salubridad, incluyendo la proliferación de zancudos, aumento de casos de dengue, malos olores, afectaciones en la piel y vías respiratorias de los vecinos.

Cecilio Lameda, vecino de la zona, declaró que “la persistente filtración de aguas servidas no solo afecta la salud de la comunidad, sino que también está deteriorando la infraestructura vial, dañando el asfalto y provocando hundimientos en las calles”.

Los afectados declararon que en estos cuatros años que tienen del problema, han acudido cuadrillas de Corpoelec a destapar el colapso y a las dos semanas vuelve a presentar problemas. Por ello, piden que se implementen las medidas necesarias para reparar el sistema de saneamiento y devolver la normalidad a su urbanización.

Los residentes denuncian que las intervenciones de Hidrolara han sido insuficientes, limitándose a “pañitos de agua tibia” sin solucionar la causa de raíz del problema. Marny Perozo, habitante afectada, alegó que esto se debe a la falta de mapas del sistema de tuberías y la ubicación de la boca de visita principal.

La grave situación ha trascendido el ámbito residencial, impactando también la actividad comercial de la urbanización. “Los negocios de comida, en particular, se ven afectados por los fuertes olores, disuadiendo a los clientes y generando pérdidas económicas”, dijo Perozo.

Los habitantes de El Obelisco hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen cartas en el asunto y prioricen una solución a este problema que afecta directamente la salud y calidad de vida.

Por César Vargas | Radio Fe y Alegría Noticias.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.