Unas 850 familias fueron afectadas por inundaciones en Villa Bahía II de Puerto Ordaz

48

El secretario de Mantenimiento y Servicios Generales de la Gobernación del estado Bolívar, Pedro Perales, informó que al menos 850 familias del sector Villa Bahía II fueron afectadas por las inundaciones en la comunidad, debido a la obstrucción de un canal de aguas pluviales por desechos sólidos. 

Las calles colapsaron debido a la obstrucción a este canal que da a la quebrada, la cual bautizaron como “El guaire”. Ante las lluvias torrenciales y la desatención, el agua colapsó al menos a 126 viviendas. 

“La situación afectó más de 4500 familias en este sector de Villa Bahía y 300 familias en el sector de Villa Upata en la frontera con Villa Betania. Allí estamos trabajando y haciendo las diligencias para atender a nuestro pueblo”, expresó Perales. 

En contraste, el vocero de la mesa técnica del Consejo Comunal del sector, Eliud Castillo, destacó que ya se venían haciendo denuncias sobre esta situación a través de la VenApppara que se atendiese la situación sin obtener respuestas. 

“Desde hace rato estamos pidiendo la limpieza de esto, hemos pasado cartas para limpiar esta zona. Aparte, hemos pedido un nodo a Hidrobolívar y tratado de hablar con el ingeniero de Hidrobolívar y no hemos obtenido respuesta. Hemos hecho los reportes, ya que necesitamos un nodo para evitar ese desborde de agua que se genera en esta cárcava. Necesitamos el apoyo de la Gobernación del estado y la Alcaldía”, expresó Castillo. 

El pasado sábado, el equipo de mantenimiento de las autoridades se dirigió hacia la comunidad para iniciar con los procesos de limpieza y saneamiento de la comunidad. 

Promesa de reubicación 

Tras la crisis en la comunidad, el gobernador Ángel Marcano visitó a los afectados y se comprometió a reubicarlos haciéndoles entrega de una vivienda. Asimismo, según la nota de prensa oficial, hicieron entrega de colchones y enseres para las familias. 

“Fuimos afectados por las lluvias, el agua se metía y desbarrancó todo. Quedamos encerrados y el agua se metía por el techo, rompió las láminas de zinc. Se nos mojó la comida y las camas. El gobernador vino y dijo que nos iba a dar una casa”, relató JeissonGarcía, habitante de Villa Bahía. 

Hasta el momento, al menos tres comunidades de Ciudad Guayana han sido víctimas de las inundaciones, debido a la falta de mantenimiento en las comunidades. 

A pesar de que el secretario de Seguridad Ciudadana regional, Edgar Colina Reyes, confirmó al inicio de la temporada de lluvias de la creación de un comité de gestión de riesgos estadal, la realidad es que esta instancia no ha dado respuestas concretas sobre el mantenimiento de la ciudad para enfrentar los meses de precipitaciones.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.