Una Palabra Oportuna 3871

14

Un espacio para caminar con Jesús

Tips para discernir la realidad
Viernes 21 de marzo de 2025

Por: Antonio Pérez Esclarín

Ayunar de ofensas

La Cuaresma es un tiempo de oración, penitencia y sobre todo conversión a los valores y estilo de vida de Jesús, para prepararnos a celebrar la Pascua. El triunfo de la resurrección de Jesús, la victoria de la vida sobre la muerte, del amor sobre la violencia y el odio.

Como su propio nombre lo indica dura 40 días, se inicia con el miércoles de ceniza y termina con el Jueves Santo. Algunos, ayunan en estos días y, siguiendo tradiciones muy enraizadas, dejan de comer carnes sobre todos los viernes y muy especialmente el Viernes Santo, en los que comen pescado. Por ello vemos como en esas fechas se inundan de pescado fresco salado los mercados y suelen organizarse ferias de pescado para proporcionarlo a la gente más barato, pues ante la creciente demanda suelen dispararse los precios.

Pero, aparte de que ante la situación económica muchos llevan años en un obligado ayuno y comer pescado es un lujo y no resulta ninguna forma de penitencia, creo que debemos abrirnos a otras formas de ayuno más coherentes con el verdadero espíritu de la cuaresma. Ayunar por ejemplo de palabras o actitudes agresivas, ayunar de ofensas, amenazas, odios y deseos de venganza, ayunar de aquellos comportamientos y acciones que causan sufrimiento.

Con Tu presencia Señor, saldremos fortalecidos.