Pedro Luis Salazar Cuervo, quien salió hacia Estados Unidos de su ciudad natal La Macanilla, municipio Pedro Camejo del estado Apure, forma parte de la lista de venezolanos que se encuentra encarcelados en El Salvador. Está señalado de pertenecer a la banda delictiva Tren de Aragua, pero sus familiares aseguran que es totalmente inocente.

Sus hermanos se comunicaron este martes 25 de marzo con varios medios de comunicación de la entidad para dar a conocer que el caso de Pedro Luis es similar al de tantos otros ciudadanos venezolanos que fueron deportados hace tres semanas desde Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano.

Johana Cuervo contó que su hermano tiene 26 años y que salió de su pueblo el 17 de septiembre de 2024 a buscar un mejor porvenir para sus dos hijos y su familia, sobre todo su mamá, quien padece de una enfermedad por la cual Pedro Luis se comprometió a ganar suficiente dinero en otro país para costear una operación.

Un joven sano, con sueños

Según Johana, su hermano es un joven sano, de fe, deportista, bachiller y emprendedor que tenía siempre un sueño a seguir “como todo joven venezolano y como una persona que anhela superarse”.

“Él nos prometió que al llegar a Estados Unidos iba a comenzar a trabajar bien para ayudar a su familia, a sus hijos”, comentó.

Por ello, lamenta que su sueño se haya convertido en una pesadilla. “Él intentó llegar a Estados Unidos cruzando el Río Negro pero inmediatamente lo capturaron por pasar por propiedades privadas. Ese fue el único delito que cometió. No tiene antecedentes penales. Es un joven con una conducta intachable, no pertenece a ninguna banda delictiva, es reconocido en su comunidad y nosotros le respetamos su decisión de querer emigrar”.

Comentó que esta situación es una experiencia bastante traumática para toda la familia, especialmente para su mamá que es hipertensa y sufre de la cervical.

Toda la familia solicita al presidente Nicolás Maduro, al ministro de Interior, Diosdado Cabello, y al fiscal general de la República que intercedan ante el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y se proceda a su pronta liberación junto a otros compatriotas que serían inocentes.

“Que utilicen todos sus argumentos, que hagan lo que tengan que hacer lo más rápido posible”, señaló. “Pedimos respeto a sus derechos humanos. Pedimos justicia, mi hermano es inocente. No pertenece a ninguna banda delictiva, mucho menos tiene tatuajes. Pedimos que nuestro hermano Pedro Luis sea deportado a Venezuela como le habían dicho en principio”.

Johan y Miguel Ángel Cuervo, hermanos de Pedro Luis Salazar Cuervo. Foto: Jesús Pérez.

Los engañaron a todos

El hermano mayor de Pedro Luis, Miguel Ángel, reveló que recibieron su llamada el viernes 7 de marzo en la cual le informaban que había sido separado de sus compañeros con los cuales se encontraba y estos aparecieron en México el día sábado 8 en horas de la madrugada.

“Y Pedro aparece en El Salvador en conjunto con 30 personas más. Les pedimos a las autoridades de El Salvador y Estados Unidos que revisen bien su expediente. Nosotros tenemos sus antecedentes”, indicó.

Confirmó que el joven firmó un documento en el cual supuestamente se decía que sería devuelto a Venezuela a través de un vuelo del programa gubernamental Vuelta a la Patria. Añadió que Pedro Luis salió del país sin ninguna cuenta pendiente.

Afirmó además que se enteraron que se encontraba en ese país centroamericano por un listado que se publicó en medios nacionales e internacionales. Luego obtuvieron más información a través de las redes sociales al observar sus fotos dentro de un grupo.

Certificación del Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz que refleja que Salazar no tenía antecedentes penales. Foto: Cortesía.

La familia de Pedro Luis Salazar Cuervo acudió a la instancia de la gobernación del estado Apure para intentar ubicar una intermediación ante las autoridades nacionales. Fueron recibidos por la Secretaria Ejecutiva de Estado.

El mensaje que dejan los hermanos de Pedro Luis a a todos los familiares que están pasando una situación parecida es que tengan, primeramente, confianza en Dios, y que tengan en cuenta que no están solos.

“El brazo de Dios está extendido con toda su fuerza para todos los venezolanos. Dios está aquí para ayudarnos”.

Junto a otros dos jóvenes cuando se disponían a cruzar el Río Negro para entrar a Estados Unidos. Foto: Cortesía.

Lea también:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.