El expresidente y candidato Donald Trump anunció que eliminará el parole humanitario para solicitantes de Venezuela, Haití y Cuba.

Este permiso le permite a los migrantes de estos países obtener permisos de trabajo temporales y condiciones de regularidad migratoria.

En una entrevista con la cadena Fox News, el republicano también dijo que cerrará la aplicación de teléfono CBP One, que utilizan los migrantes para solicitar citas para presentarse ante un puerto de entrada fronterizo de Estados Unidos.

Revocar el parole humanitario

“Lo revocaría”, afirmó Trump, quien dijo que CBP One es “malo” pero el “parole” es “todavía peor”, porque permite a los beneficiarios llegar a Estados Unidos en avión.

El “parole” concede la entrada a Estados Unidos de hasta 30.000 personas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití cada mes, y les permite obtener un permiso de trabajo por un periodo de dos años.

El programa lo creó la Administración de Joe Biden a finales de 2022 y bajo esta figura ya ingresaron 530.000 personas al país.

Para pedir el permiso, los migrantes necesitan tener un patrocinador en Estados Unidos que tenga ya un estatus legal y demuestre tener suficientes ingresos para apoyar financieramente al beneficiario del programa.

El Gobierno de Biden diseñó este programa, junto con la implementación de nuevas restricciones en la frontera, para intentar reducir la cifra de llegadas de migrantes indocumentados a Estados Unidos.

Donald Trump mantiene su discurso y promesas de dureza contra los migrantes latinoamericanos, a quienes ya acusó en la campaña electoral anterior de ser delincuentes, en su mayoría.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.