El terremoto que sacudió al sudeste asiático el viernes 28 de marzo alcanzó los mil fallecidos, según las fuentes oficiales. Los cuerpos de rescate siguen buscando sobrevivientes bajo los escombros.
El escenario post terremoto es poco alentador para las familias. Hay toneladas de concreto y tierra producto de los edificios que se cayeron.
Las autoridades de Myanmar informaron a primera hora de este sábado que el número de heridos asciende a por lo menos 2.389 (y hay de momento 30 desaparecidos).
Por otro lado, el Gobierno de Bangkok aclaró que varias personas gravemente heridas tras el derrumbe de un rascacielos de 33 plantas en construcción fueron dadas por muertas erróneamente.
precisaron que las víctimas mortales son seis, y que hay 22 heridos y 101 desaparecidos en tres obras diferentes, incluida la de un rascacielos que quedó en escombros en cuestión de segundos.
Allí había un equipo de 320 obreros cuando se registró el sismo. Las brigadas de emergencia continuaron la búsqueda ayudándose de drones y perros de rescate. Siguen cayendo escombros, lo que aumenta la dificultad de su misión y plantea riesgos para todos.
Terremoto en Myanmar
El terremoto alcanzó una magnitud de 7,7, según las agencias sismológicas, en especial la de Estados Unidos, que señaló el epicentro en Myanmar.
El terremoto se sintió y desató el pánico en Yangón, la mayor ciudad del país e incluso en Bangkok, capital de la vecina Tailandia, a unos 1.000 km al sur. El seísmo se sintió incluso en Yunnan, en el suroeste de China.
Myanmar en emergencia
La junta militar que gobierna Myanmar declaró el estado de emergencia en varias regiones del país.
Se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan un nuevo boletín informativo para actualizar las cifras de personas fallecidas, heridas y desaparecidas.
Con información de El País.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.