Etiqueta: Desinformación

Las sanciones: narrativa política desinformativa del gobierno

Los investigadores de la Coalición Informativa C-Informa, conformada por un grupo de diferentes organizaciones de comunicación, activistas, ciberciudadanos y periodistas  que representan los medios digitales como: Efecto Cocuyo, El Estímulo; el observatorio digital ProBox, Cazadores de Fakes News y Medianálisis, se unieron este lunes 17 de julio en un conversatorio virtual para ofrecer detalles de su más reciente investigación: Culpar a las sanciones de todos los males: la estrategia desinformativa del chavismo ante la crisis económica, el trabajo contiene además tres partes que están disponibles en las páginas web de los medios aliados.

La inhabilitación política en primarias y la incertidumbre informativa

En entregas anteriores de esta sección, el Observatorio Venezolano de Fake News, OVFN, alertaba sobre la desinformación en materia electoral y recomendaba a los ciudadanos validar la información antes de compartirla. La sugerencia sigue siendo la misma, ahora más, con elementos del acontecer que han generado incertidumbre en las últimas horas.

Nueva ola migratoria atraviesa el Darién

El Tapón del Darién es un bloque vegetal que se extiende en la frontera entre Panamá y Colombia. Esta inhóspita selva fue atravesada por 205.000 venezolanos entre enero de 2022 y abril de 2023, cifra que continúa en crecimiento porque actualmente venezolanos siguen pasando por este camino rumbo a EE.UU.

IPYS: en Colombia y Venezuela abundan los “desiertos informativos”

Con el auspicio del Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS), se realizó este mates 6 de junio, el foro virtual titulado “La información local muere de sed: Desiertos de noticias en América Latina” contando con expertos de Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela.

Desinformación y migrantes: ¿Qué está pasando en el Tapón del Darién?

*El Observatorio Venezolano de Fake News, y Monitor Migración, analizarán los riesgos que enfrentan los migrantes venezolanos y de otras nacionalidades al cruzar el Tapón del Darién, así como las implicaciones de los contenidos falsos que sobre esta ruta migratoria se encuentran en las redes sociales.

Omaira Labrador: «Siempre habrá quien quiera desinformar»

“Siempre habrá un grupo de personas, medios de comunicación, gobiernos, que quieran desinformar a una masa”, expresó Omaira Labrador

Laura Castillo: la desinformación en Venezuela no es “casual”

A criterio de la periodista Laura Castillo, cofundadora y directora de El Bus TV, la desinformación en Venezuela no es un “evento casual”

C-Informa aportó datos para suspender cuentas anómalas del oficialismo en Twitter

Twitter suspendió recientemente, al menos, 150 cuentas anómalas que amplificaban desinformación y propaganda del oficialismo venezolano además de que operaban en la red social de manera automatizada, generando spam o con comportamiento sospechoso.

“Estar desinformados nos aleja de un futuro democrático en Venezuela”

Una nueva del programa Perspectiva País: ¿Qué esperar del 2022-2023?, organizada por Medianálisis, contó con el análisis del experto en psicología Pedro Torrellas, quien dio su visión de cómo la desinformación, las mentiras, la manipulación y las noticias falsas influyen al venezolano en su toma de decisiones y en el futuro del país.

Jóvenes de Venezuela aportan a la lucha contra la desinformación

Sus ópticas, los retos y su aporte en la labor de hacerle frente a la desinformación que existe en Venezuela fue parte de lo que expresaron el jueves 3 de noviembre los estudiantes y casi graduandos de la carrera de Comunicación Social al presentar el libro “Cómo se vive la desinformación en Venezuela”, producción editorial de Medianálisis y ABediciones de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).