Etiqueta: Aler

El extractivismo: ese espíritu maligno

En Manaos se desarrolló el segundo día del encuentro de mujeres indígenas que debaten los males del extractivismo en sus territorios.

Inicia el encuentro de mujeres indígenas por la tierra en Brasil

Abyayala: Extractivismo, Mujer y Resistencia es el nombre del encuentro que reúne a mujeres indígenas de varios países de América.

Experto asegura que las cárceles latinoamericanas son el “infierno”

La realidad de las cárceles latinoamericanas: un sistema plagado de violencia, corrupción y abandono estatal.

Bolivia en el tercer lugar de deforestación en el mundo

Bolivia es el tercer país de todo el planeta con mayor índice de deforestación en el mundo, según Global Forest Watch.

México: productores de milpa perderán parte de sus siembras por sequía

La región más afectada de acuerdo con los testimonio es la región de Huasteca, una vasta región en México.

La sequía en Bolivia se agudiza

Diferentes departamentos de Bolivia tienen afectaciones por la grave sequía. En algunas de estos departamentos las autoridades han declarado el fenómeno como desastre natural.

ALER cumple 51 años de compromiso con la educación popular

La Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) cumple 51 años comprometido con la educación popular. A propósito de este nuevo aniversario, la organización desarrolla...

En República Dominicana aumentan los casos de dengue

De acuerdo a los reportes oficiales de la Presidencia de la República Dominicana, la cifra de casos por dengue muestra un incremento aproximado del 10%, en comparación con el año anterior. Hasta el momento se registraron 5.145 casos probables de dengue.

¿La población de Perú llegó a su límite?

Para el comunicador comunitario Alexis Chévez, la situación en Perú es tan compleja que a salida a la crisis parece lejana.

Porque el futuro no puede esperar: Educación de Personas Jóvenes y...

Es la primera vez que se realiza la convocatoria de la Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VII) en un país árabe – africano, Marruecos, dando cita a más de 300 representantes de Estados para el ámbito educativo, así como integrantes de organizaciones de la sociedad civil.