Este viernes 26 de julio, surgieron denuncias de retenciones y prohibiciones de entrada al país a dirigentes que venían a observar las elecciones presidenciales del próximo domingo.
La primera denuncia la hizo el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien a través de su cuenta en X apuntó: “Avión de Copa que transportaba a expresidenta Moscoso y otros expresidentes rumbo a Venezuela, no ha sido permitido despegar desde Tocumen mientras ellos se mantengan abordo, por el bloqueo del espacio aéreo venezolano. Igual otro vuelo de Copa hacia Panamá desde Caracas no ha sigo permitido despegar”.
En dicho vuelo se encontraban los expresidentes Mireya Mocoso (Panamá), Vicente Fox (México), Tuto Quiroga (Bolivia), la exvicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, y Eduardo Quirós, quien fue candidato a la presidencia de Panamá.
En un video publicado en la red social X, se escucha a la expresidenta Mocoso decir: “nos acaban de decir que tenemos que bajar porque este vuelo no puede decir a menos que nosotros bajemos de aquí (…) Tienen un avión retenido en Venezuela, tienen otro retenido aquí hasta tanto nosotros no nos bajemos”.
Luego de que esta denuncia se viralizara, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez, y la cuenta del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), respondieron asegurando: “Es falsa la información generada a través de la cuenta del mandatario panameño José Mulino. Desde la Autoridad Aeronáutica Venezolana ratificamos que las operaciones aéreas se ejecutan con total normalidad. Actualmente en el Flight Radar se pueden observar los 3 vuelos de Copa Airlines operando en el espacio aéreo de Venezuela”.
Más tarde, el canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, confirmó que se reanudaron los vuelos de Panamá hacia Venezuela, pero los expresidentes no pudieron viajar y se bajaron para reunirse con el presidente Mulino.
Mientras que el vicecanciller Carlos Ruiz-Hernandez informó que se reunió con la encargada de negocios de la Embajada de Venezuela, Jhannett Madriz, “para expresarle a nombre del Gobierno Nacional nuestro más enérgico rechazo ante lo ocurrido hoy con el vuelo CM223 de la aerolínea COPA. Con este hecho se ha violado el derecho y los acuerdos de aviación civil entre los dos países sin ninguna razón, ni sustento jurídico. Panamá exige que se respete el Derecho Internacional. Lo sucedido no ayuda a la convivencia democrática y pacífica que se debe vivir en Venezuela el próximo domingo”.
Retuvieron a delegación del Partido Popular de España
Por su parte, el presidente del Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijóo, informó que la delegación que llegó a Venezuela, y que estaba conformada por 10 diputados, senadores y europarlamentarios, “está retenida en el aeropuerto de Caracas por el gobierno de Maduro. Exijo su liberación inmediata y que el Gobierno de España ponga los medios necesarios a tal fin”. Ellos viajaron para reunirse con miembros de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
El diputado Miguel Tellado, uno de los que conformaba dicha delegación, publicó un video asegurando: “nos expulsan del país. No nos dejan acceder a Venezuela. Lamentablemente, la policía de Maduro es implacable”.
En otra publicación aseguró que el embajador de España en Venezuela, Ramón Santos, no acudió a asistir a la delegación de diputados y senadores.
Deportaron a ciudadanos colombianos y ecuatorianos a dos días de las elecciones
Por su parte, la senadora de Colombia, Angélica Lozano Correa, denunció en su cuenta de X que la deportaron junto a otros dos jóvenes y dos mujeres de Ecuador. Todos llegaron en un vuelo al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
“Nos quitaron los pasaportes durante hora y media. No nos dieron información y nos amenazaron porque no nos dejaron coger (agarrar) el teléfono. Yo tenía el número del embajador y no me permitieron llamarlo y nos embarcan en un avión, no compramos este pasaje, y nos están sacando”, denunció la senadora.
Sigue todas las actualizaciones de Elector 2024, la cobertura periodística de Radio Fe y Alegría Noticias a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, haciendo clic aquí.