Restaurante Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año

56
Foto: prensa Álvaro Pérez Miranda

El reconocido productor de experiencias culinarias, el empresario venezolano Álvaro Pérez Miranda, por segundo año consecutivo recibió el galardón de una estrella Michelin para su restaurante Ogawa, el más reciente de los cuatro que creó en la ciudad de Miami, Estados Unidos, el cual ofrece una experiencia multisensorial íntima y destaca lo mejor de la cocina y la hospitalidad japonesa.

Pérez Miranda, quien recibió la estrella Michelin este jueves 17 de abril de 2025 en la ciudad de Orlando, asegura que este reconocimiento es un reflejo de 40 años de trabajo y constancia, también agrega que si “la hubiese alcanzado hacia los 30 años tal vez le hubiera dado otro significado. Hoy no la asumo de modo personal sino como resultado de años de dedicación», afirma. Tal vez, el verdadero valor reside en el impacto que este reconocimiento puede tener en su equipo y en su comunidad.

Fluir para llegar a la excelencia y aprender de los errores

La filosofía de Ogawa, cuyo nombre significa “río pequeño” en japonés, se centra en la fluidez y la creación constante. “Para llegar a la excelencia, hay que fluir, seguir inventando y aprender de los errores”, explica Pérez Miranda en una nota de prensa a Radio Fe y Alegría Noticias.

Esta filosofía se refleja en la experiencia gastronómica que ofrece Ogawa, restaurante que se ubica, coincidencialmente, en una zona de Miami llamada Little River, en donde el concepto “Omakase” invita a los comensales a confiar en el chef y a disfrutar de una experiencia sensorial única.

Foto: James Jackman

“Omakase quiere decir que le dejas al chef la elección de la comida. Nosotros traemos lo mejor de lo mejor diariamente de Japón, y el menú varía dependiendo del producto que recibimos. La palabra invita a que el cliente se disponga a tener una experiencia”, dice.

Por otra parte, este empresario venezolano resalta que en todos sus proyectos están muy presentes los principios que aprendió en los más de 15 años que vivió en Japón: “Omotenashi” (hospitalidad), “Komakai” (atención al detalle) y “Sensai” (delicadeza).

Pérez Miranda también es filántropo

Foto: Oriana Márquez

Para el empresario, el éxito es una herramienta que le da la fuerza necesaria para generar repercusión y gestionar cambios a través de su faceta filantrópica. Por tal razón, se prometió que cada triunfo de sus iniciativas lo hará germinar en su tierra, Venezuela, con obras sociales y de impacto para las comunidades más vulnerables.

“La estrella te da exposición, y yo lo que busco es generar impacto social a partir de esa visibilidad que, ampliada, me brinda la oportunidad de retribuir a Venezuela, una causa que considero primordial en este momento de mi vida. Quiero inspirar a otros venezolanos a reconocer y valorar su identidad y potencial, porque mi éxito está intrínsecamente ligado a mi origen venezolano. Creo firmemente en la importancia de fomentar un sentido de orgullo y empoderamiento entre mis compatriotas. Por eso es que a través de iniciativas sociales busco crear oportunidades para transformar vidas, demostrando que el éxito, si no se comparte, no tiene sentido”, enfatiza.

Entre sus proyectos más recientes destaca la conceptualización y construcción de una barbería en Venezuela, gracias a una alianza estratégica con una asociación civil que atiende parte de la población joven vulnerable en el oeste de Caracas. Pérez Miranda indica que es un proyecto que le permite dar el ejemplo a otras personas que “tiene la posibilidad de generar cambios en la sociedad y facilitar un impacto individual significativo”.

Mi camino a Japón en apoyo a Fe y Alegría Venezuela

Además, las ganancias de su primer libro que se titula Mi camino a Japón, están destinadas al programa “Beca a un estudiante” de la organización Fe y Alegría Venezuela, que beneficia a 10 mil niños y jóvenes. “Esta decisión va más allá de una simple donación económica. Representa la convicción de que la educación es un motor de transformación social”, asegura.

Foto: prensa Álvaro Pérez Miranda

A través de su propia historia que narró en el libro, Pérez Miranda busca inspirar a los jóvenes venezolanos. “Me mueven especialmente aquellos que como yo, provienen de entornos menos privilegiados. Me emociona demostrarles que sí creen en su potencial y persiguen sus sueños con determinación, van a lograr lo que se propongan. Quiero convencerlos de que, sin importar el origen o las circunstancias, es posible alcanzar metas ambiciosas con esfuerzo, dedicación y una visión clara”.

De esta forma este venezolano, que salió del barrio San Blas de Valencia, estado Carabobo, siendo apenas un adolescente, busca contribuir a la formación de ciudadanos con determinación y capaces de construir un futuro mejor para sí mismos y para su país. “Invertir en educación es sembrar las semillas de un futuro próspero y equitativo para Venezuela”, afirma.

Foto: Oriana Márquez

Planes de expansión

Mirando hacia el futuro, Pérez Miranda tiene planes de expansión con nuevos restaurantes en West Palm Beach, donde este mismo año abrirá Midorie, su quinto restaurante en Miami. Paralelamente, trabaja en dos más, uno en París y otro en Tokio, capital japonesa, a donde regresa después de 22 años.

Cabe destacar que desarrolla ambos proyectos con los arquitectos venezolanos Julio Kowalenko y Rodrigo Armas, de Atelier Caracas, una estrategia cónsona con su premisa de hacer honor al talento de los venezolanos.

Su filosofía culinaria se simplificó y se enfoca en la calidad del producto y en la conexión humana. A su juicio, la clave está en la comprensión del ser humano, sobre todo hacia el otro, ser empáticos.

Pérez Miranda, quien a los 17 años emigró por su propia cuenta e inició un recorrido que lo llevó a radicarse en ciudades como Los Ángeles, Florencia, Tokio, Nueva York y Miami, donde opera actualmente.

Para finalizar, quien desee adquirir el libro Mi camino a Japón está a la venta en dos librerías en Caracas: El Buscón (Centro Comercial Paseo Las Mercedes, nivel Trasnocho) y Alejandría (Centro Comercial Líder, nivel Entretenimiento), así como también está disponible en la plataforma Amazon.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.