Productores de Guárico exigen que se respete el precio del arroz y del pesaje 

49
Productores de arroz en las afueras del Fondas en Calabozo/ Foto: Cortesía

En una asamblea que se realizó el pasado sábado 6 de abril, productores del Sistema de Riego Rio Guárico, con representantes del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), lograron llegar a unos acuerdos para beneficiar a este sector.

En la reunión, que se hizo en Calabozo, municipio Francisco de Miranda de Guárico, se concretaron cinco acuerdos. Uno de ellos es que se respete el precio acordado por el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Julio León Heredia, en reuniones sostenidas en Caracas la semana pasada con productores de arroz.

Santa Jiménez, productora de arroz, señaló que otra de las exigencias que le hicieron al Fondas es que no se le quiten kilos a los camiones que cargan la cosecha a las empresas, además de que se le pague lo que consideran justo en el peso.

“Que no le bajen muchos kilos a los camiones y que nos paguen al precio que dijo el ministro. Hay un comité de 29 productores que se reunieron con el ministro en Caracas y el ministro dijo 0.44, y la empresa que no quisiera aceptarlo había que avisarle y pasarle un comunicado para mandar a los fiscales a la empresas”, comentó.

Jiménez manifestó que cada vez que entregan la cosecha a las empresas nunca coinciden los pesos. “¿Qué queremos nosotros? Que no le bajen kilos a los camiones en la impureza, en el acondicionamiento, en todo, y que sea real y claro”.

Los acuerdos a los que llegaron en la asamblea son:

1- Derogar el comunicado dirigido al Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai).

2- Establecer el precio de arroz a 0.44, según el precio actual a la fecha.

3- La recesión de arroz que se realice en los silos de la empresa KW, igualmente el acondicionamiento y el pasaje, donde el productor asume el doble pesaje y doble análisis.

4- No aceptar fiscales de cosecha del grupo Blancor.

5- Se completa el traslado y logística del personal técnico del Fondas.

Productores también aseguraron que los 48 productores que recibieron créditos otorgados por Fondas, lo pagarán al precio del Banco Central de Venezuela (BCV), para que de ese modo puedan seguir obteniendo más créditos para el ciclo verano-invierno.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.