Primera semana de «full clases» entre ausencias y protestas

211

Este viernes 1 de abril se cerró la primera semana de «full clases» luego de la pandemia y las restricciones que impidió la presencia completa de estudiantes y docentes en las aulas físicamente.

La semana inició con una protesta de profesores de la Universidad Central de Venezuela (UCV). La manifestación se debió al rechazo a las tablas salariales implementadas por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), y el Ministerio de Educación Universitaria.

Desde Caracas, las protestas se extendieron hasta las regiones con mayor incidencia en Lara, Bolívar, Sucre, Anzoátegui, Distrito Capital, Zulia, Táchira y Guárico.

Según el gobierno, el 90% de la población está vacunada contra la COVID-19, lo que le habría permitido implementar el regreso a clases de forma habitual como en los tiempos antes de la pandemia.

La determinación de volver a clases desde el 28 de marzo, tuvo una mayor incidencia en las escuelas primarias, dónde los docentes sí acudieron a las aulas. No obstante, la ausencia escolar la marcó la población escolar de primaria.

Un fenómeno que se observó durante la primera semana es que la ausencia escolar estuvo ligada a la falta de alimentos en los comedores y las dificultades para el transporte.

De acuerdo con algunos testimonios, el gobierno nacional no ha garantizado la alimentación escolar, y este elemento es determinante para cumplir con horario que comprende desde las 7:00 am a 3:00 pm.