La cuerda de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Brasil se sigue tensando. Este miércoles 30 de octubre el canciller venezolano Yvan Gil informó que convocó al Encargado de Negocios de Brasil, Flávio Mancieira, a una reunión en su despacho para hacerle saber el rechazo de su gobierno a las recientes declaraciones de Celso Amorim, asesor presidencial de Lula Da Silva.
El Ministro Gil explicó a través de un comunicado que el gobierno de Venezuela considera las palabras del asesor del presidente brasileño en asuntos internacionales como “injerencistas y groseras”, al tiempo que lo califica como un supuesto agente al servicio del gobierno de los Estados Unidos.
Vale recordar que Amorim no solo reveló el motivo por el cual su país vetó el ingreso de Venezuela al grupo de los Brics, cuya cumbre se celebró la semana pasada en Rusia, sino que además aseveró que no reconocen a Nicolás Maduro como ganador de las presidenciales del 28J ya que no ha mostrado las actas electorales que demostrarían tal triunfo.
Por esta razón, el canciller venezolano señaló que el asesor “se ha dedicado de manera impertinente a emitir juicios de valor sobre procesos que solo le corresponden a los venezolanos y venezolanas y a sus instituciones democráticas”.
A la par de denunciar que este bloqueo a integrar esta nueva corporación de países que impulsan nuevas alternativas de desarrollo económico en el mundo, y del cual Brasil es uno de los fundadores, es similar al conjunto de sanciones coercitivas, Gil anunció que su gobierno “se reserva en el marco de su política exterior, las acciones necesarias en respuesta a dicha actitud, que compromete la colaboración y el trabajo conjunto que hasta ahora se había desarrollado en todos los espacios multilaterales”.
Pero no solo el ejecutivo venezolano actuó en este plano. También este miércoles convocó a su embajador en Brasil, Manuel Vadell, a consulta, de forma inmediata, por el mismo motivo por el cual el ministro de Relaciones Exteriores se reunió con el diplomático brasileño representante de su país en Venezuela.
Rodríguez también se suma al rechazo contra Brasil
Igualmente, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, aseguró, por medio de un comunicado, que Celso Amorim estaría mintiendo cuando alega que Brasil no conoce las actas de los resultados electorales.
El parlamentario indicó que al funcionario se le explicó que una vez que cesara el supuesto ataque cibernético a la plataforma tecnológica del CNE ese 28 de julio, se le mostrarían los resultados definitivos.
Rodríguez dijo, en su cuenta de Instagram, que “en efecto, así ocurrió: El Consejo Nacional Electoral publicó los números arrojados por las máquinas electorales y el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ratificó, en sentencia inapelable, la voluntad absoluta del pueblo de Venezuela”.
Planteó también en su posición que solicitará en sesión próxima del parlamento nacional que se declare a Celso Amorim como persona non grata para Venezuela.
Sin embargo, pese a lo que afirma el diputado, a 3 meses de las elecciones presidenciales aún no aparecen publicados en la página web del CNE los resultados totales, desagregados por mesas y centros, tal cual como también lo demandó en su sentencia la sala Electoral del TSJ.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.