El próximo martes 25 de marzo la selección de Perú debe jugar en condición de visitante en el estadio Monumental de Maturín en el oriente de Venezuela y su gobierno emitió un comunicado sobre este partido correspondiente a la fecha 14 de la Eliminatorias de la Conmebol a la próxima Copa del Mundo.
El comunicado oficial divulgado por la Cancillería peruana recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela.
“Se desaconseja el viaje de peruanos a Venezuela debido a las limitaciones para prestar asistencia, generadas por el rompimiento de relaciones diplomáticas y la expulsión de todos nuestros funcionarios consulares de Venezuela”, indicó el Ejecutivo a través de un comunicado difundido por la Cancillería.
Ciertamente, hasta este 24 de marzo no hay un acercamiento diplomático entre Venezuela y Perú desde los días posteriores de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. En dichas elecciones, el presidente Nicolás Maduro fue reelecto por el Consejo Nacional Electoral (CNE), frente a denuncias de sectores de la oposición venezolana.
Bajo sus propios riesgos
Pese a que el texto oficial no usa los términos explícitos, el Ejecutivo realizó una serie de recomendaciones a sus ciudadanos que dan a entender que el que viaje a Venezuela, lo debe hacer asumiendo sus propios riesgos.
La cancillería recomienda que, en caso de viajar a Venezuela, el ciudadano peruano debe verificar la vigencia de sus documentos de viaje y contar con el visado correspondiente.
Una vez en el territorio de Venezuela, recomienda portar siempre los documentos de identificación, en especial el pasaporte.
De manera expresa, el documento reseña lo siguiente: “No intentar cruzar las fronteras de manera irregular ni permanecer más tiempo del autorizado, por las serias consecuencias que ello podría acarrear”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores concluyó al recordar a los peruanos que si les surge alguna urgencia, pueden contactar a la Sección de Intereses del Perú a cargo de la Embajada del Brasil en Caracas.
También instó a utilizar los pasos fronterizos autorizados y realizar el control migratorio al ingreso y salida del país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores concluyó al recordar a los peruanos que si les surge alguna urgencia, pueden contactar a la Sección de Intereses del Perú a cargo de la Embajada del Brasil en Caracas.
📄 Comunicado de Prensa N° 006-25: Cancillería da recomendaciones a peruanos que consideren viajar a Venezuela para alentar a la selección de fútbol.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) March 23, 2025
👉https://t.co/cHgr3dxeG2 pic.twitter.com/0aTYTy015I
Perú no reconoce a Maduro
El Ejecutivo peruano no reconoce como presidente de Venezuela al mandatario Nicolás Maduro.
Perú considera que la “reelección” de Maduro es un “fraude” tras los comicios del 28 de julio de 2024.
Además, Perú lidera la postura de varios países que cuestionan la reelección de Maduro como presidente de Venezuela.
Tales acciones produjeron la ruptura de las relaciones diplomáticas anunciada por Venezuela y la expulsión del cuerpo diplomático venezolano en Perú, y del peruano en Venezuela.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.