Papa Francisco: “Muchos emigrantes experimentan a Dios como compañero de viaje”

Para él, el encuentro con el migrante, como con cada hermano y hermana necesitados, “es también un encuentro con Cristo. Nos lo dijo Él mismo. Es Él quien llama a nuestra puerta hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo y encarcelado, pidiendo que lo encontremos y ayudemos”.

15
emigrantes
Papa Francisco con migrantes

El papa Francisco publicó su mensaje con motivo de la Jornada del Migrante y del Refugiado 2024 e invitó a todos a caminar al encuentro con Dios a través de “cada hermano y hermana necesitados”.

En su mensaje, el papa hizo énfasis en “la dimensión sinodal le permite a la Iglesia redescubrir su naturaleza itinerante, como pueblo de Dios en camino a través de la historia, peregrinante, diríamos emigrante hacia el Reino de los Cielos”.

“Análogamente, es posible ver en los emigrantes de nuestro tiempo, como en los de todas las épocas, una imagen viva del pueblo de Dios en camino hacia la patria eterna…”, dice el mensaje de Francisco

Emigrantes, como el pueblo de Israel en tiempos de Moisés

El líder de la Iglesia Católica reflexionó en el texto en las dos imágenes: la de la biblia y la de la cotidianidad de nuestros tiempos.

“Al igual que el pueblo de Israel en tiempos de Moisés, los migrantes huyen a menudo de situaciones de opresión, de inseguridad y discriminación, de falta de proyectos de desarrollo. Y así como los hebreos en el desierto, también los emigrantes encuentran muchos obstáculos en su camino: son probados por la sed y el hambre; se agotan por el trabajo y la enfermedad; se ven tentados por la desesperación”, dice el texto.

Dios en el camino

El papa relata: “muchos emigrantes experimentan a Dios como compañero de viaje, guía y ancla de salvación”.

Para él, el encuentro con el migrante, como con cada hermano y hermana necesitado, “es también un encuentro con Cristo. Nos lo dijo Él mismo. Es Él quien llama a nuestra puerta hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo y encarcelado, pidiendo que lo encontremos y ayudemos”.

Puedes leer la carta del papa Francisco sobre la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que se celebrará el próximo 29 de septiembre de 2024.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.