Papa Francisco: “Los pobres son el tesoro de la Iglesia”

26
Foto: Vatican Media.

El papa Francisco recibió en audiencia este 24 de junio a los miembros del “Circolo San Pietro” (Círculo de San Pedro), asociación que desde hace 150 años ayuda a los pobres en Roma, ofreciéndoles alimento y cuidado necesario. 

El “Circolo San Pietro” fue impulsado  en 1869 por Pío IX, quien animó a un grupo de jóvenes a dar de comer a los pobres de la Ciudad Eterna. En la actualidad, es conocida como “la sopa del papa”.

En su discurso de bienvenida, el papa Francisco destacó que el encuentro está “bajo el signo de la gratitud, que es el bello ‘sabor’ de la vida”.

Más tarde, pidió a los voluntarios no “esterilizar” las raíces de la asociación, y afirmó que “la memoria es el órgano del futuro, siempre que las raíces permanezcan vivas y sanas”.

Por ello, les animó a transmitir a los jóvenes su patrimonio de valores y experiencias: “Pensad cuánta riqueza de fe vivida, de caridad concreta, de amor a los pobres puede pasar a través del ejemplo de una persona mayor. Y pensad en cuánta energía, cuánta creatividad, cuánto ímpetu puede dar un joven”.

También puso de ejemplo de entrega a los pobres al Beato Pier Giorgio Frassati, el laico italiano que será canonizado durante el Jubileo de 2025. Según recordó el Pontífice, “en él estaba la savia del Espíritu Santo, estaba el amor a Jesús y a los hermanos”.

Hacia el final de su discurso, el Santo Padre hizo referencia a las “obras” que hay en Roma en la actualidad de cara al Jubileo del año que viene, y afirmó que “la obra que no puede faltar es la de la caridad”.

“Los peregrinos y turistas que vienen a Roma deben ‘respirar’ el aire de la caridad cristiana, que no es sólo asistencia, es cuidado de la dignidad, es cercanía, es compartir vivido, sin publicidad, sin focos”, subrayó.

Por último, les invitó “con vuestra cercanía, compasión y ternura” a preparar también la ciudad para el Jubileo, “cuidando no las calles o las infraestructuras, sino el corazón y la carne de los pobres, que, como decía san Lorenzo, son el tesoro de la Iglesia”.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.