Un grupo de pandilleros haitianos atacaron un centro carcelario y liberaron más de 500 privados de libertad, con quienes intentan imponer el dominio absoluto en las calles a fuerza de violencia.
Este miércoles las autoridades haitianas por fin reconocieron que perdieron el control de la prisión ubicada en Mirebalais atacada el pasado 1 de abril.
Del lugar huyeron un total de 529 privados de libertad condenados por varios delitos.
“La policía escasa de efectivos huyó de la estación. Los asaltantes pudieron liberar a los prisioneros y causar daños en la ciudad antes de que llegaran refuerzos”, dijo la policía.
El ataque dejó muertos y heridos civiles de zonas cercanas al centro penal.
Localidad de Mirebalais sumida en violencia
Desde el ataque del 1 de abril, la localidad de Mirebalais fue el centro de la violencia cuando los pandilleros ingresaron a la ciudad y causaron destrozos.
En un intento de controlar la violencia, la policía acudió a los distintos focos, pero fueron claramente superados en número. La ciudad se volvió un caos y la policía perdió el control carcelario.
Una vez que fueron liberados los 529 reos las calles fueron tomadas por los miembros de las organizaciones criminales.
Mientras esto ocurría, los civiles huyeron y se refugiaron en zonas aledañas.
Secretario de la ONU pide inyección de recursos para la lucha contra la violencia en Haití
Haití ha visto un repunte de la violencia desde mediados de febrero, pese al despliegue de fuerzas multinacionales de paz apoyadas por la ONU y dirigidas por Kenia.
El secretario general de la ONU condenó el martes el ataque y pidió mayores recursos en la lucha contra las bandas armadas.
“Esto incluye asegurar que la misión multinacional de apoyo a la seguridad (MSS) y la policía nacional de Haití sean equipados con los recursos y la logística necesarios”, dijo el vocero Stephane Dujarric en un comunicado.
In Port-au-Prince, thousands of children live in fear and insecurity.
— UNICEF Haiti (@UNICEFHaiti) April 1, 2025
They’ve fled violence and now stay in makeshift camps.
DED @TedChaiban met with these children. Their message is clear. They want to go home.
UNICEF is there — delivering vital aid to those who need it most. pic.twitter.com/wD3cZ2OvNh
Con información de AFP y Le Nouvelliste.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.