Oscar Iván Rose: La educación debe ser prioridad en Venezuela

62
Foto: Prodavinci

El subdirector de la A.C. Con La Escuela, Oscar Iván Rose, habló este sábado 22 de junio sobre la función de la Red de Observadores Escolares que desarrolla la organización de la cual forma parte.

Rose, en entrevista que ofreció al programa Alianza por la Educación que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, resaltó que la educación se debe considerar como prioridad en el país porque “es altamente preocupante” la situación que atraviesa.

A su juicio, los políticos se enfocan en la resolución de problemas, pero que la educación se debe abordar y con “medidas” urgentes.

¿Qué pasa con la situación de los docentes?

-“El problema socioeconómico de los docentes es lo primero a resolver con condiciones justas y dignas. Además, necesitamos docentes para la educación, pero si no hay generación de relevo. ¿Cómo le dices a un docente que no se vaya? ¡Ese aspecto hay que solventarlo! Al docente de aula hay que incentivarlo, formarlo, y darle recursos”, expresó Iván Rose.

-¿Cuáles serían los temas prioritarios en la educación?

Iván Rose comentó que Lengua y Matemáticas para que los maestros, de manera masiva, se formen para instruir tanto en la primaria como en la secundaria. “El segundo: pedagogía en el aula porque “invertir en el docente es invertir en el niño, en la educación. Lo tercero: trabajar con los muchachos”, precisó.

Eliminar el horario mosaico

-¿Por dónde empezar el próximo año escolar?

-“Recibir a los niños con clases, con actividades, con sus docentes en aula, con planes concretos y específicos. Además, que las escuelas estén óptimas, con seguimiento y acompañamiento”, puntualizó Oscar Iván Rose.

El vocero de Con La Escuela precisó que hay un déficit de docentes en las aulas de clases de al menos un 25 % con áreas críticas en las materias Física, Química y Matemática. “No podemos tapar el sol con un dedo”, dijo.

Por último, insistió en que el problema económico de los docentes se debe resolver, así como también eliminar el horario mosaico, porque varios maestros no van todos los días a impartir clases porque no puede costear el costo del pasaje.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.