Organizaciones no gubernamentales denunciaron este domingo sobre la desaparición forzada del periodista del medio digital La Patilla, Rory Branker, a quien funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron hace exactamente dos meses tras salir de su residencia en la ciudad de Caracas.
La organización Espacio Público, que se encarga de la defensa de los derechos humanos con enfoque en libertad de expresión, reseñó a través de su cuenta en la red social X que el comunicador cumple dos meses sin que sepa dónde está.
En ese sentido, Espacio Público califica la detención y desaparición de Rory Branker como arbitrario.
Por su parte, Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) aseguró que su arresto “se realizó sin justificación legal clara ni respeto al debido proceso” y que, desde entonces, “no se ha proporcionado información oficial sobre su ubicación ni sobre sus condiciones de detención”.
“Esta situación constituye una grave violación de sus derechos humanos. Su madre, Cheryl Ann Branker, está pasando momentos de angustia al no saber dónde está su hijo”, señaló JEP.
Asimismo, exigió al Estado que informe inmediatamente sobre el paradero de Branker, así como también sobre su situación y que garantice su integridad física, acceso al derecho a la defensa y contacto con sus familiares.
Por su parte, el Colegio Nacional de Periodistas en una rueda de prensa que ofreció el martes 15 por cumplirse un año de la detención del también periodista Carlos Julio Rojas, aseguró que “todas las detenciones son de suma gravedad. Ninguno es distinto. Todos implican someter a los periodistas y que la gente no conozca lo que acontece”.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.