Noticias Todos Ahora: innovación y expansión del periodismo juvenil

20
Foto: Referencial

En el marco del Día Nacional del Periodista, Indira Vera, directora del medio digital Noticias Todos Ahora (NTA), compartió este jueves 27 de junio la historia de la plataforma creada para dar voz a la juventud venezolana. Asimismo, habló sobre lucha contra la desinformación y las expectativas futuras de los comunicadores.

Durante su entrevista concedida al programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias, Vera reveló cómo un grupo de amigos universitarios se unieron para crear un proyecto periodístico de alcance nacional.

NTA nació en 2017 en un momento de profundo conflicto en Venezuela. Inicialmente, el objetivo era visibilizar el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. 

Con el tiempo, comenzaron a cubrir actividades universitarias y las inquietudes de los jóvenes. “Nuestra misión es hacer un periodismo juvenil, un periodismo fresco para que los jóvenes tengan un espacio donde se pueden reflejar sus inquietudes”, explicó Vera.

Adaptarse a las nuevas formas de comunicar

En 2020, la plataforma de noticias logró expandirse a ocho estados de Venezuela, adaptándose constantemente a las necesidades e intereses de su audiencia, utilizando los formatos que ellos consumen, como los reels, Tiktoks e infografías, para informar, educar y generar contenido de valor.

“Sé que a veces la gente dice que en un minuto y medio no se puede informar, pero por lo menos se puede atrapar”, destacó la periodista.

Al mismo tiempo, recomendó a todos los comunicadores a mantenerse actualizado no solo para llegar a los jóvenes, sino también para adaptarse al avance de la tecnología y las nuevas formas de comunicación. 

Admitió que para Noticias Todos Ahora fue un desafío escribir de manera diferente e incorporar memes para informar, siempre asegurándose de que la información esencial estuviera presente, aunque sintetizada al máximo, pero lo lograron y les funcionó. 

Lucha contra la desinformación

Entre los temas más consumidos por su audiencia mencionó economía, política y dura la realidad narrada por sus reporteros comunitarios.

Como respuesta al creciente problema de la desinformación, Vera reveló que abrieron una unidad de verificación de hechos (fact-checking) para desmentir información falsa y asegurar que todo lo que se publica esté verificado.

“Es una responsabilidad bastante grande al momento de difundir saber que es una información verificada”, afirmó.

Igualmente, están enfocados en crear campañas que ayuden a combatir la desinformación. 

Anhelos futuros 

Resaltó el ensayo y error como aprendizaje fundamental en el mundo del periodismo. Según ella, cada obstáculo es una oportunidad de mejora y siempre se debe intentar algo nuevo sin miedo, ya que la innovación es clave para el éxito.

Con las elecciones presidenciales en el horizonte, aseguró que hay que estar atentos a los cambios que puedan influir en la seguridad de los periodistas y en las libertades para trabajar.

Además, enfatizó la necesidad de seguir captando audiencia, especialmente aquellos jóvenes que en este momento están desanimados, y de expandirse más allá de las principales ciudades hacia las zonas más vulnerables y desprovistas de noticias en Venezuela.

“Sería increíble si bueno por municipios, región y estado pudiese existir un medio para las diferentes poblaciones, sobre todo para las vulnerables”, declaró. 

Para los interesados en seguir de cerca el trabajo de Noticias Todos Ahora, Vera invitó a seguirlos en Instagram, TikTok y X como @nta_vzla y a visitar su sitio web: https://www.todosahora.com/ 

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.