Mueren 15 paramédicos de la Media Luna Internacional tras ataques israelíes

Las fuerzas armadas alegaron, tras la publicación del primer video (donde se ven claramente encendidas las luces de emergencia de las ambulancias) que el soldado que les había informado había cometido "un error".

14
Una ambulancia con las luces de emergencia circula tras otras ambulancias y un camión de bomberos, una imagen tomada de un vídeo grabado por el móvil de un fallecido el 23 de marzo en Gaza y publicado por la Media Luna Roja Palestina el 5 de abril de 2025 y denunciados este lunes en la ONU.

La Media Luna Roja Palestina confirmó que 15 paramédicos de la organización murieron en medio de los ataques que ejecutan Israel en suelo palestino.

Los 15 trabajadores humanitarios murieron entres ataques distintos ejecutados con escasas diferencia de minutos.

Según el informe de la Media Luna Roja Palestina difundido este lunes 7 de abril, los ataques ocurrieron el 23 de marzo. Una primera ambulancia que trasladada a personas heridas fue atacada con armas de fuego. La Media Luna Roja Palestina reaccionó con el envío de un convoy de apoyo con personal humanitario y paramédicos, quienes de inmediato fueron objetivo de las tropas en tierra de Israel.

Finalmente, una ambulancia arribó al lugar y también fue atacado.

Según varios tetimonios difundidos por France 24, una semana después del ataque pudieron llegar al lugar del ataque. Varios trabajadores humanitarios tenían muestras de haber sido ejecutados.

Los ataques quedaron grabados en videos

En el video se observa cómo una ambulancia de la Media Luna Roja Palestina (PRCS – siglas en inglés) recorre el lugar del ataque en busca de la primera que desapareció, fruto del primer ataque. Aunque pasa junto a ella, esta se encuentra a un lado de la carretera y, al no estar iluminada, pasa de largo.

Conforme la grabación avanza, la Media Luna Roja indica que se escucha la llegada de una última ambulancia, mientras el sonido de los disparos continúa.

En el video publicado este lunes se escuchan las conversaciones en la ambulancia entre Radwan, que murió en el ataque, y Asaad al Nasasra, que continúa desaparecido: “No grabes, Rifat”, apela el segundo, a lo que este responde que es necesario documentar momentos como ese.

La grabación sirvió después para desmentir la versión del Ejército israelí, que aseguró en un primer momento que el convoy no llevaba encendidas las luces de emergencia.

Las fuerzas armadas alegaron, tras la publicación del primer video (donde se ven claramente encendidas las luces de emergencia de las ambulancias), que el soldado que les había informado había cometido “un error”.

Con información de EFE y AFP.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.