Muere el escritor Mario Vargas Llosa

28
Foto: redes sociales

El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció este domingo 13 de abril a la edad de 89 años en la ciudad de Lima, en su natal Perú.

La información la dio a conocer su hijo Álvaro Vargas Llosa a través de su cuenta en la red social X.

“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos, y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja atrás suyo una obra que lo sobrevivirá”, dice el texto que publicó Vargas Llosa hijo.

Adicionalmente, informó que en las próximas horas atenderán diligencias de acuerdo a las instrucciones dadas por el famoso escritor peruano. Asimismo, precisó que no habrá ceremonia pública y que la familia solo desea tener la privacidad para despedirlo “en familia y en compañía de amigos cercanos” e incinerarán sus restos.

Obras de Mario Vargas Llosa

Aunque nació en Perú, también tenía dos nacionalidades más: dominicano y español, era uno de los novelistas y ensayistas más importantes, cuyas obras lo permitieron alcanzar diversos premios: Premio Nobel de Literatura (2010), Premio Cervantes (1994), Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Premio Biblioteca Breve, Premio Rómulo Gallegos y el Premio Planeta, entre otros.

Sus novelas La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969), lo llevaron a la fama en esa década. Continuó cultivando varios géneros literarios, como el ensayo, el artículo y el teatro. Varias de sus obras las adaptaron al cine y a la televisión. La mayoría de sus novelas se ambientaron en Perú.

No obstante, Mario Vargas Llosa no solo se quedó en las letras, también incursionó en la política a tal punto que se postuló como candidato a la presidencia de Perú en el año 1990 por el partido Frente Democrático, pero perdió la elección con Alberto Fujimori.

  • La ciudad y los perros
  • La casa verde
  • Conversación en La Catedral
  • Pantaleón y las visitadoras
  • La tía Julia y el escribidor
  • La guerra del fin del mundo
  • Historia de Mayta
  • ¿Quién mató a Palomino Molero?
  • El hablador
  • Elogio de la madrastra
  • Lituma en los Andes
  • Los cuadernos de don Rigoberto
  • La fiesta del Chivo
  • El Paraíso en la otra esquina
  • Travesuras de la niña mala
  • El sueño del celta
  • El héroe discreto
  • Cinco Esquinas
  • Tiempos recios
  • Le dedico mi silencio

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.