Una encuesta nacional reveló que los servicios públicos peor valorados en Venezuela son el de agua potable y el de electricidad.
La mayoría de los venezolanos, según el más reciente estudio de Monitor Ciudad, consideran que el servicio de energía es malo y reportan daños en electrodomésticos debido a la falta de luz.
“El 70 % de los venezolanos consultados consideran que el servicio es de regular a malo y muy malo”, explicó Jesús Vásquez, director de Monitor Ciudad, durante el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias.
Al consultar, si en los últimos 5 años se le había dañado algún electrodoméstico, el 80 % dijo que sí.
Asimismo, a la mitad de esas personas se le dañaron “entre dos a tres electrodomésticos en estos últimos cinco años”.
Por otra parte, indicó que la misma encuesta reveló que el servicio de gas directo, por el contrario, ha mejorado su valoración, de acuerdo con el 70 % de los consultados.
Sin embargo, señaló que cerca del 80 % del país utiliza o bombonas individuales o bombonas comunes para toda la comunidad.
En relación al servicio de distribución de gasolina, la encuesta de Monitor Ciudad, reveló que 71,3 % de los encuestados surte combustible en gasolineras de tipo internacional a 0,50 centavos de dólar (18,27 bolívares por cada litro).
Esta encuesta se realizó a más de 1.500 personas a nivel nacional, pero la mayor representación se realizó en el estado Zulia y la zona metropolitana de Caracas.
¿Qué quieren los venezolanos?
En cuanto a soluciones, la mayoría de los encuestados sugirió una mayor participación privada en la gestión de los servicios públicos.
Según el estudio, un 80 % dijo que todos los servicios deberían ser gestionados con participación privada absoluta.
El porcentaje de los que piensan que absolutamente todos los servicios deberían ser gestionados por el Estado llegó a un 5 %.
El estudio completo se puede consultar en la página web de Monitor Ciudad, señaló Vásquez.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.