El representante del Ministerio de Educación, Héctor Rodríguez se reunió con dirigentes de la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC).

El encuentro se produjo durante la tarde del viernes y tuvo finalidad fortalecer lazos de cooperación para la transformación de la educación venezolana.

Según el ministro, el encuentro sirvió para “trabajar en equipo para velar que todos nuestros estudiantes asistan a clases y reciban una educación de calidad, promover los valores del amor, el respeto y la solidaridad en las familias y construir un futuro mejor para Venezuela”, escribió el ministro en su cuenta de Telegram.

La Educación Católica y el Ministerio de Educación

El Estado venezolano mantiene un convenio de cooperación entre el Ministerio de Educación y la Asociación Venezolana de Educación Católica. El acuerdo tiene varias décadas de vigencia y establece acuerdos para la administración de servicios educativos en el país.

Las escuelas de inspiración católica en Venezuela se agrupan en la AVEC y juntas mantiene la relación con el Estado a través del Convenio.

Mediante el Convenio, el Estado transfiere recursos económicos para cubrir gastos relacionado a sueldos y salarios de docentes de escuelas subvencionadas.

También, los estudiantes de algunas escuelas católicas se benefician de programas alimentarios o de asistencia tecnológica.

Cambios en la educación venezolana

El pasado 8 de octubre, Héctor Rodríguez exhortó a los docentes jubilados a que regresen a las aulas de clases para seguir sirviendo al país con su labor educativa.

En la resolución, Rodríguez también confirmó que quedan suspendidas las comisiones de servicio para los docentes activos que se encuentran en otros organismos ejecutando labores no relacionadas directamente con la actividad pedagógica.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.