El ministro Diosdado Cabello recibió a más de 300 venezolanos que estaban en México. El vuelo se gestionó desde el Plan Vuelta a la Patria que impulsa el Gobierno venezolano.
“Hemos logrado que un grupo de 311 venezolanos: adultos, jóvenes y muchos niños vuelvan a la patria. Le damos las gracias al gobierno de México (…) tenerlos aquí es garantía de paz para esas familias”, dijo el ministro.
De acuerdo con las cifras del funcionario, cerca de un millón de migrantes venezolanos regresó al país a través del Plan Vuelta a la Patria “lejos de la violencia, de la maldad y toda la persecución aplicada en los Estados Unidos a los ciudadanos por ser venezolanos o tener un tatuaje, lejos de considerar a todos los venezolanos como delincuentes”.
La migración de venezolanos y la persecución de los Estados Unidos
El pasado fin de semana, explotó una nueva arista de la crisis migratoria venezolana con el envío de un grupo de personas a una cárcel para terroristas en El Salvador.
A raíz de esto, en los últimos días, algunas familias reclaman que se violó el debido proceso con algunos jóvenes, que según ellos no pertenecen a bandas criminales.
El Salvador aseguró en la ONU que son terroristas
Durante una sesión de la Organización de Naciones Unidas del martes 18 de marzo, la delegación diplomática de El Salvador afirmó que todos los deportados a su país “son criminales comprobados y miembros de estructuras del crimen organizado trasnacional”.
La intervención se dio tras la lectura del informe de la Misión de Determinación de Hechos en Venezuela.
Respaldaron a las familias que niegan que los 261 venezolanos sean miembros de una banda criminal.
“El Salvador rechaza de la manera más enérgica y categórica las afirmaciones infundadas por la delegación de Venezuela respecto a asuntos internos de nuestro país. Estas declaraciones carecen de sustento y distorsionan la realidad de nuestro firme compromiso con la seguridad, la paz y el respeto a los derechos humanos”, dijo la diplomática salvadoreña.
Los venezolanos están en situación de vulnerabilidad jurídica, desde que el nuevo Gobierno decidió desconocer los mecanismos de protección que impulsó Joe Biden.
En algunos casos, ni siquiera entraron al país de forma irregular, sino que lo intentaron a través del programa CBP ONE. Sin embargo, los detuvieron y enviaron a una cárcel para terroristas en El Salvador, denuncian las familias.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.