Mas y Rubí: “Con una educación deficiente vamos hacia la mediocridad del individuo”

19
Foto: Radio Fe y Alegría Noticias.

Por Agnie Gómez | Radio Fe y Alegría Noticias.

El presidente de Suma Zulia, Gualberto Mas y Rubí, habló en entrevista para De Primera Mano TV, de Radio Fe y Alegría Noticias, sobre cómo se encuentra hoy en día la educación pública en Venezuela.

Mas y Rubí comentó que la educación ha venido cayendo poco a poco y que un maestro de alto rango, aproximadamente gana 450 bolívares que para su nivel académico, que se logra con doctorados y maestrías, es un sueldo precario que no cubre las necesidades de los educadores, por lo cual los profesionales del gremio de educación han tenido que conseguir un segundo trabajo fuera de su profesión.

En ese sentido, explicó que debido a una segunda opción de trabajo que buscan los profesionales de la educación, no tienen a su profesión como algo a lo que se puedan dedicar a plenitud, lo que perjudica a los alumnos que van presentando fallas en su rendimiento educativo a largo plazo.

También comentó que los estudiantes que están por salir de bachillerato no tienen pensado estudiar educación, porque lo primero que dicen sus representantes es que no estudien esa carrera debido al salario que se le paga a un profesional del magisterio.

Preocupación en el marco de las elecciones

El presidente de Suma Zulia expresó su preocupación porque toda la atención de la opinión pública en la actualidad está puesta a las elecciones presidenciales que se realizarán el 28 de julio, pero que posterior a esos comicios, el país necesita compromiso para lograr abordar el tema de la educación con responsabilidad.

“Con una educación deficiente vamos hacia la mediocridad del individuo. Si tú no te preparas para ser un buen profesional, no eres competitivo”, expresó Mas y Rubí.

Mencionó que Venezuela se caracterizó siempre por tener a profesionales egresados con un alto nivel académico, brindándoles así oportunidades incluso de ser solicitados en distintos países del mundo.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.