Según la Organización Internacional para las Migraciones, entre el 14 de febrero y el 5 de marzo de 2025, más de 40.000 haitianos fueron desplazados en Puerto Príncipe, capital de Haití.
El país centroamericano está viviendo un momento de violencia que se extiende desde el año 2021, sin que el Estado haya podido controlar la situación.
Los desplazamientos en grandes masas ocurren en medio de los enfrentamientos armados entre fuerzas de seguridad y organizaciones terroristas. Hay que recordar que República Dominicana declaró como “terroristas” a los pandilleros por los efectos colaterales que llevan estos delincuentes a su país vecino.
Las grandes movilizaciones o desplazamientos de personas se triplicaron desde que las organizaciones criminales empezaron a atacar a los civiles, hospitales y zonas populares.
Hasta los centros humanitarios en Puerto Príncipe son vulnerables
Durante la última semana, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) detalló que hasta los centros de desplazamiento instalados por la Organización Internacional para las Migraciones fueron alcanzados por las balas disparadas por grupos criminales.
Según el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, una misión interinstitucional dirigida por la OCHA, que visitó uno de los centros de desplazamiento más grandes, pudo comprobar que muchas familias se tuvieron que trasladar tres e incluso cuatro veces, por lo que son “cada vez más vulnerables”.
Fondos reducidos
En este contexto, Dujarric indicó que las operaciones humanitarias se enfrentan a grandes dificultades de acceso en Haití debido a los riesgos de seguridad.
El funcionario también informó que existe una severa escasez de recursos. El Plan de Respuesta Humanitaria está estimado en 908 millones de dólares. De este monto, solamente han ingresado 46,5 millones.
Desde el punto de vista porcentual, el monto reseñado en la entidad bancaria representa un 5 % del financiamiento necesario.
Según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales. El dato muestra que las cifras aumentaron con respecto al año 2023.
También en el 2024, 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron víctimas de secuestros.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.