En una cadena de radio y televisión, el presidente Nicolás Maduro volvió a referirse a los migrantes venezolanos que Estados Unidos envió a una cárcel para terroristas en El Salvado.
“Yo voy a seguir abogando empeñado y perseverante como soy para rescatar del secuestro y liberar a todos los venezolanos y venezolanas que están presos en los Estados Unidos y a los muchachos de El Salvador”, dijo Maduro.
Nicolás Maduro denunció que el gobierno de Donald Trump viola el derecho de los migrantes venezolanos
Venezolanos en la cárcel de El Salvador
Alonso Medina Roa, abogado y director de la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, considera que con respecto a la deportación de los 238 venezolanos de Estados Unidos a El Salvador es necesario manifestarse en contra, pues se está cometiendo una flagrante violación a los derechos fundamentales.
“Desde la óptica de los derechos humanos es mucho más complejo, porque lo que se deja a ver al día de hoy es una flagrante violación a los derechos humanos de estas personas”, expresó el especialista en derecho penal en una entrevista en el programa En Confluencia de Radio Fe y Alegría Noticias.
La legislación estadounidense establece la figura de infracciones migratorias como delito, lo que amerita un debido proceso y un juicio conforme a las normativas internacionales, comentó el abogado.
“Hay un cuestionamiento indiscutible, un debate, de porqué fueron trasladados a El Salvador, a estar recluidos allá. Esto evidentemente denota una violación al debido proceso, un irrespeto a las normativas internacional y pone a cada uno de ellos en una estado de minusvalía de una situación totalmente irregular”, puntualizó.
La deportación masiva y presunción de terrorismo
El pasado 15 de marzo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la deportación de decenas de venezolanos acusados de formar parte de la banda criminal Tren de Aragua, sin presentar pruebas contundentes, pero basándose en argumentos de la antigua Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, la cual no se aplicaba desde la Segunda Guerra Mundial.
A los venezolanos los llevaron al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, una zona rural aislada de El Salvador.
Este centro lo inauguraron en 2023, en el marco de una controversial política de seguridad, presentada ante los medios de comunicación como la cárcel más grande de toda América.
Sobre la situación jurídica de los venezolanos en El Salvador
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.