Maduro apeló a la asociación con los privados para sortear “nuevas agresiones” económicas y activó el Consejo Nacional de Economía.

En cadena de Radio y Televisión, el presidente pidió su consejo económico que se fortalezcan los 13 motores y ofertó a los privados la posibilidad de invertir en el sector de la refinación petrolera.

“Tenemos que salir al paso contra las nuevas agresiones pedidas por la derecha venezolana antipatria. Mantengamos el modelo económico de asociación, fortalecimiento del empresariado nacional y de la inversión internacional”, dijo el jefe de Estado.

Maduro y los 13 motores del modelo económico

Para que los 13 motores establezcan su plan para enfrentar y superar las perturbaciones de los anuncios de guerra económica contra el país, el presidente Maduro manifestó que el Consejo Nacional de Economía queda instalado de manera permanente.

En ese sentido, exhortó a profundizar aún más y a equilibrar los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana e indicó que el Consejo Nacional de Economía Productiva está para que sea consultado y se escuchen todas las propuestas.  

De dólar oficial a dolar de mercado

Durante su alocución, Maduro pidió renombre el dólar oficial y llamarlo dólar de mercado porque son las mesas de cambio las que determinan su valor, a traces de las operaciones de oferta y demanda y no por el Estado.

El dólar que muestra la página del Banco Central de Venezuela abrirá el lunes 31 con un valor de 69,5 bolívares por dólar.

Entre tanto, el dólar paralelo cerró el viernes en 106,93. La brecha cambiaria es de 54,01 %.

Finalmente, instruyó a la vicepresidenta ejecutiva y a la directiva del Banco Central de Venezuela (BCV), a establecer nuevos mecanismos tecnológicos de desarrollo e interacción del mercado cambiario venezolano.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.