Luisa Pernalete: “El ambiente escolar tiene que ser amigable”

32
Foto: archivo

La coordinadora de Educación para la Paz del movimiento Fe y Alegría, Luisa Pernalete, resaltó este sábado 22 de marzo la importancia de que los educadores deben reinventarse y hacer que las clases sean sin aburrimiento.

Así lo hizo saber en el programa Alianza por la Educación que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, pues a juicio Pernalete primero que nada los maestros deben entender la revalorización sobre sí mismos primero porque “sin maestros no hay escuelas, sin maestros no hay educación en línea ni presencial”.

Para Pernalete, esta revalorización pasa por reconocer que los maestros deben tener una remuneración salarial justa, pero también es necesario que cuiden su salud mental y saber administrar sus emociones, que no significa reprimirlas, pero sí expresar cómo se sienten.

Una vergüenza

La docente, quien también fundó el proyecto Madres Promotoras de Paz, indicó que lo que ocurre en las escuelas del sector público es vergonzoso por el tema salarial y porque las autoridades venezolanas no valoran a los maestros y tampoco por la sociedad en general.

“Tenemos que hacer equipo dentro de las escuelas, no estar aislados; tenemos que abrir bien los ojos y conocer mejor a nuestros alumnos y sus contextos familiares”, agregó.

-En ese contexto de reinventarnos, ¿qué tan importante es atender la parte afectiva de los niños?

-“Aquí no hay datos oficiales porque desde el 2016 el Ministerio de Educación no se entrega memoria y cuenta. Cecodap dice que aumentaron las llamadas de consultas para niños y adolescentes que se sienten solos, no porque sus padres son malos, sino porque tienen mucho trabajo. Esto incrementó la ansiedad en adolescentes y niños y nosotros debemos conocer eso y darles acompañamiento psicoafectivo”, aseguró.

Para Luisa Pernalete la educación en las aulas va más allá de enseñar “sumar y restar” porque también es necesario preguntarles a los muchachos cómo se sienten y si alguien los recibe en sus casas cuando regresan de la escuela.

Es necesario el acompañamiento a los estudiantes

Adicionalmente, para la profesora el acompañamiento a los estudiantes es vital y que ellos no pongan su foco por completo en las tabletas y celulares porque los “aísla en cuanto a la relación con los demás y eso profundiza la soledad”, dijo.

“El mundo de hoy hace que nosotros debamos ser más abiertos y darles canales a los niños y adolescentes para que se expresen y saber qué les gustaría aprender. Tenemos que actualizarnos y eso no es nada del otro mundo”, apuntó. “El ambiente escolar tiene que ser amigable”.

Por otra parte, recientemente se conoció sobre la deportación de varios niños desde Estados Unidos hacia Venezuela. Ante esto, Luisa Pernalete considera importante que estos muchachos sepan a dónde van a llegar y posteriormente expresen qué experiencias tuvieron en otros países, qué les gustó y qué tenían resuelto.

“Que aprendan de las cosas buenas y no tan buenas”, comentó.

Por último, Pernalete indicó que están en proceso de relanzamiento del proyecto Madres Promotoras de Paz, aunque no cuentan con los recursos necesarios.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.