La profesora Luisa Pernalete, coordinadora de Educación para la Paz de Fe y Alegría y quien cuenta con más de 50 años de experiencia educativa, asegura que todavía es posible educar para la paz y no violencia.
Esa afirmación la hizo durante el foro La oportunidad de generar oportunidades: ideas desde y para la educación, que ofreció la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) el miércoles 23 de abril.
A juicio de Pernalete, Venezuela sigue siendo un país violento, con violencia de todo tipo y que esta situación “se convirtió en algo normal”. En ese sentido, comentó que es necesario trabajar fuertemente en cómo resolver los problemas a través de una manera pacífica.
“El pacífico no es un cobarde, sino una persona que sabe defender sus derechos sin insultar. Debemos ver la no violencia como un modo de proceder”, dijo.
Asimismo, Luisa Pernalete recordó que la UCAB y Fe y Alegría tienen alternativas pedagógicas para contribuir con la paz en el sistema educativo venezolano.
“Los encuentros de Constructores de Paz que ofrece la Red de Acción Social por la Iglesia y que se hacen aquí en la UCAB, en todas las jornadas de valores se ayuda a que otras personas se contagien de la posibilidad de hacer la paz y eso es ciertamente una posibilidad”, dijo.
“En Fe y Alegría tenemos el programa Madres Promotoras de Paz y las mamás que hacen el curso es una mamá que cambia y cambia a su hijo también. La violencia no es natural, es aprendida y lo que se aprende se puede desaprender”, concluyó.
Con información de Edwin Rodríguez | Radio Fe y Alegría Noticias
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.