Las 4 nuevas IA que pueden ayudar a los chamos en sus tareas educativas

118
IA para tareas educativas
Referencial: MyStudyLife

¿Les ha pasado que vemos la tecnología avanzar y no tenemos muy claro cómo utilizarla a nuestro favor?  Por eso, miremos las 4 nuevas inteligencias artificiales que pueden ayudar a nuestros hijos e hijas en el aspecto educativo.

La inteligencia artificial cada vez se hace mas accesible y adquiere nuevas funciones y distintos nombres y en estos últimos meses del año ha comenzando a actualizarse; así que tomen nota de estas nuevas herramientas y sus funciones.

Ahora podemos hacer presentaciones o diapositivas con nuestra voz. Si, la que antes hacíamos con PowerPoint o en Canvas  o de la vieja escuela que la hacíamos en papel bond. Ahora, podemos solo narrar y hablar lo que queremos hacer y la inteligencia artificial nos diseña la presentación.

Sway: Es una herramienta de presentación que aprovecha la inteligencia artificial para crear presentaciones dinámicas y visualmente atractivas. 

Con sugerencias de diseño basadas en algoritmos de IA, Sway ayuda a los estudiantes a comunicar sus ideas. 

Es una solución fácil de usar para crear presentaciones atractivas que destaquen, gracias al acomodo estratégico de la información que se quiera presentar.

Una de sus facilidades: permite importar archivos en formato docx, pptx, pdf y convertirlo a presentaciones Sway.

¿Les ha pasado que escriben un trabajo, informe o una carta, pero a la hora de entregar tienen dudas si cumple con todas las normas de redacción?.

Para solucionar esto, podemos usar Grammarly. Es una herramienta de escritura basada en inteligencia artificial. Hace que tus ensayos queden impecables en términos de gramática y ortografía.

Además, Grammarly ofrece sugerencias para mejorar el estilo de escritura, permitiéndote ajustar el tono del texto según la audiencia, ya sea profesional, informal o creativa.

Ahora, si necesitas un tutor educativo que te acompañe en todas las materias al que puedas hacerle peguntas a cualquier hora y en cualquier momento para ejecutar una actividad podemos usar la inteligencia artificial llamada Tutor.ai.

Le pueden preguntar a Tutor.ai, y la inteligencia artificial genera respuestas detalladas y explicaciones para una amplia variedad de temas.

Si tienen dificultades para escribir a mano o a computadora sus trabajos o ensayos, está la herramienta Nuance. Reconoce su voz y transcribe hasta 160 palabras por minuto.

Esto significa dictar de forma precisa ensayos, planes de lecciones, hojas de ejercicios, a una velocidad 3 veces más rápida que escribir a máquina.

Cada una de estas herramientas de inteligencia artificial las puedes encontrar en Google; solo escriben sus nombres y listo. No necesitan instalar nada ni en la computadora o celular.

Es importante mantenerse actualizado en la tecnología ya que en solo meses las inteligencias artificiales que tenían una solución en el inicio de clases, actualmente ya cuentan con nuevas versiones que facilitan aun más el trabajo.

Aclaramos que facilitar no significa hacer. La tecnología es una herramienta para aprender y evolucionar con ella. Es una fuente de conocimiento y descubrir sus nombres funciones y facilidades es parte de la innovación tecnológica.

Este artículo forma parte de Actualidad Tecnológicaun seriado radiofónico que suena todos los jueves por el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.