Lancheros de Guayana reportan bajos ingresos y problemas para adquirir combustible 

70
Foto: cortesía

Lancheros que trabajan en el Puerto de Chalanas, en Ciudad Guayana, reportan una merma en sus ingresos dada la poca afluencia de pasajeros, así como dificultades para adquirir combustible dada la escasez regional.

Así lo hizo saber Rafael, lanchero de la zona, quien expresó que las 25 embarcaciones trabajan alternando por turnos de 6 o 7 lanchas dada la poca presencia de pasajeros.

“El recorrido sale desde San Félix hasta los Barrancos de Fajardo. Tiene un precio de 40 bolívares por persona. No es muy rentable. Imagínate, desde las 6:30 de la mañana cargando. Eso no está dando mucho. Solamente para subsistir”, manifestó el trabajador.

Actualmente, la zona cuenta solo con 25 embarcaciones y los lancheros en Ciudad Guayana se turnan para trabajar por grupos con el fin de que todos puedan laborar; no obstante, hay días que prácticamente no llegan pasajeros.

“Ha mermado bastante la fluidez de pasajeros. La situación del país para nadie es un secreto, pero ahí estamos batallando. El combustible nos lo despachan dolarizado. Los vocales del Comité de Pesca están haciendo gestiones para ver si nos la dan subsidiada. Cada lancha requiere mantenimiento, se necesitan repuestos para motores. Ahorita como está la situación, es bastante complicado y la mayoría vivimos de este transporte”, acotó Fanny Fernández, transportista fluvial. 

El servicio de chalanas lleva al menos 2 años suspendido dada la baja presencia de vehículos y los altos costos para mantener las navieras, según declararon pescadores de la zona. 

En este sentido, la zona permanece con baja actividad comercial más allá de los alimentos y el mercado municipal. De hecho, testigos refirieron que muchos de los pasajeros viajan a San Félix para adquirir alimentos.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.