La vie en Rose se presentó en el año 2024 durante las funciones de Microteatral, escrita por el dramaturgo Henry Zapata, bajo la protagonización de la joven y novel actriz Valentina Rodríguez y la dirección de Daniel Uribe. Esta vez regresa en formato de una hora al Trasnocho Cultural.
Esta pieza que también trae fragmentos musicales, relata la vida de Edith, una mujer que, como la Piaf, vivió una vida con tormentos y delirios. Además, resultó víctima de sus obsesiones, explica una nota de prensa a Radio Fe y Alegría Noticias.
Valentina Rodríguez, actriz suiza-venezolana, con una carrera artística en ascenso, y estudios en el Drama Center London, convocó al director Daniel Uribe, miembro fundador del Centro de Directores para el Nuevo Teatro, para que se uniera a ella en este proyecto y convertir una pieza de quince minutos en una historia de una hora.
Personaje de intensos matices
Es entonces cuando, con la dramaturgia de Henry Zapata, nace La vie en Rose, unipersonal que transita por la vida de Edith, personaje de intensos matices emocionales que exige una destacada interpretación.
En esta obra, además de actuar, Valentina Rodríguez incluye e interpreta en francés e inglés, fragmentos de algunos de los temas más icónicos de Edith Piaf.
Por ser un personaje demandante (Valentina en Caracas y Daniel desde Tenerife), ambos se sometieron a rigurosos meses de ensayo, hasta lograr que el espectáculo mueva las fibras del espectador y que a su vez recomiende a todos a verla.
La vie en Rose se presentará solo por cuatro funciones en la sala experimental del Trasnocho Cultural los días: 24 de abril; 1, 8 y 15 de mayo a las 7:00 de la noche.
Quienes deseen adquirir boletos para sus funciones lo podrán hacer directamente en la web de Ticketmundo o en las taquillas del Trasnocho Cultural.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra App.