La OEA inicia Asamblea General de Paraguay con crisis en Bolivia

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que los principales retos que se enfrentan actualmente en las Américas solo pueden ser resueltos con más democracia en los países y con más derechos humanos para las personas.

13
OEA
Inicio de la Asamblea de la OEA en Paraguay

Por tercera vez en su historia, la Organización de Estados Americanos (OEA) se reúne en Paraguay y en esta ocasión es para la Asamblea General número 54.

Crimen organizado y democracia

La agenda está marcada para que los representantes de los países debatan sobre crimen organizado y democracia. Las sesiones plenarias se desarrollarán los días 27 y 28 de junio en la ciudad paraguaya de Luque.

En su discurso inaugural, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo que los principales retos que se enfrentan actualmente en las Américas solo pueden ser resueltos con más democracia en los países y con más derechos humanos para las personas.

Mencionó igualmente la falta de más equidad de género, más derechos para poblaciones en situación de vulnerabilidad, para los afrodescendientes, para campesinos, más igualdad, más justicia y más seguridad.

“Para lograr estos hitos, nuestro principal objetivo debe ser alcanzar y luego mantener la paz, un requisito para cualquier desarrollo significativo”, resaltó.

Crisis en Bolivia y la asamblea de la OEA

La sesión de trabajo de la OEA coincide con el intento de Golpe de Estado en Bolivia, protagonizado por un grupo de militares. Justamente, cuando una de las prioridades del organismo es elevar los indicadores democráticos en la región.

Se espera que el 28 de junio se publique el pronunciamiento conjunto de los países miembros.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.