Por el Día de la Industria Nacional, conmemorado el 13 de marzo, la fundadora de Localness y directora de marcas de moda, Isabel Martínez, habló sobre el rol femenino en la industria textil venezolana.

A su juicio, cada vez hay más mujeres en puestos de liderazgos, dirigiendo talleres y empresas dentro de este sector.

Sobre los retos que enfrenta la industria, Martínez resaltó, en el programa En Confluencia de Radio Fe y Alegría Noticias, la crisis que afronta Venezuela, por lo que muchas empresas textiles cerraron.

“Esta era la segunda industria que más generaba empleo. Ya no estamos posicionados como una de esas industrias, sin embargo, hay un motor textil e industrial que se está activando poco a poco, día a día. De las 200 y tantas de textileras que habían en los años 80, ahorita pueden quedan unas 7, unas 10”, dijo.

Los aranceles fueron otro de los retos mencionados por Martínez para el sector textil, ya que una prenda terminada podría ser muy económica de ingresar al país, pero un producto de materia prima -como los hilos- pagaba aranceles muy altos.

“Todo este tipo de restricciones arancelarias son las que han puesto a la industria en un punto un poco difícil. Ahí es un llamado en el que necesitamos arreglar y solidificar estos aranceles para que nuestra industria se pueda reactivar como debería”, afirmó la directora de Localness. 

Oportunidades en una gran industria textil

Por otro lado, Martínez también compartió las oportunidades que se visibilizan en el mercado venezolano, especialmente para las emprendedoras venezolanas.

“Hay una cantidad gigante de marcas nuevas post pandemia. Empezaron a surgir este montón de emprendedores, sea por la necesidad de cómo ganamos algo extra o sea por la pasión”, expresó.

A partir del nacimiento de marcas locales, también surgió la necesidad de tener espacios físicos acondicionados destinados para crear y también de dónde conseguir el textil.

“En el caso de la mujer específicamente, creo que es importante desarrollar nuestras capacidades. Tenemos una capacidad infinita de creación. Entonces, es entender qué queremos lograr y cómo podemos potenciar cada uno de los mercados, sea como emprendedora de una marca que quieres iniciar o liderando una empresa textil o sea en la parte de comunicaciones”, dijo la especialista en moda y negocios

La moda y el textil es una gran industria que no solo involucra a la persona que hace la ropa, sino en quién se encarga de comunicar, vender y distribuir las prendas, según Martínez.

The Local Expo

La iniciativa más reciente de Localness es la realización de The Local Expo, una feria que reunirá a proveedores, fabricantes, diseñadores de moda, marcas venezolanas y en la que esperan  5.00 visitantes. 

“Es la primera feria textil de moda por nosotros, sin embargo, no es la primera organizada en el país; en los 80 y 90 se hacía una muy famosa, pero antes de los 2000 esa feria dejó de existir. Tenemos más de 25 años sin una feria de este nivel y para eso llegó The Local Expo”, expresó Martínez.

Además de generar oportunidades comerciales, buscan ofrecer oportunidades académicas. En la feria harán conversatorios sobre inteligencia artificial, creación textil, mercadeo, gestión empresarial y otros temas.

El evento está pautado para el 22 y 23 de mayo en el Centro Comercial Líder, en Caracas.

Sobre Localness, se definen como una plataforma de exposición, consultora y producción de la industria de moda local. 

Sus procesos incluyen la materia prima, producción y comercialización y tienen como filosofía la frase ‘hecho en mi tierrita’ ya que apuestan por diseñadores y marcas que buscan prosperidad en la industria venezolana. 

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra APP.