La historia mundialista de La Vinotinto sub-17: corta pero de mucha ilusión

En la edición mundialisata del de 2013, Venezuela alcanzó el subcampeonato, lo que fue una primera aprición dando un golpe sobre la mesa. En el mundial de indonesia 2023, la Vinotinto al mando de Valiño, apenas superó la fase de grupo.

48
Oswaldo Vizcarrondo, logró la tercera calasificación de Venezuela al mundial de fútbol categoría sub-17.

La historia de Venezuela en mundiales de La Vinotinto sub-17 es corta, pero demuestra el crecimiento del fútbol venezolano desde sus bases durante algo más de una década.

En esta corta historia, solo un técnico logró clasificar a Venezuela sin depender de otros resultados. Se trata de Rafael Dudamel que logró clasificar por primera vez en la historia a un mundial sub-17 con resultados directos.

La segunda, con el argentino Ricardo Valiño, y la tercera clasificación, con Oswaldo Vizcarrondo, debieron depender de un cruce de resultados que se dieron para finalmente clasificar.

La tercera clasificación, que logró el mítico defensor central Vizcarrondo, dependía de una derrota de Ecuador contra Brasil. En caso de una victoria de Ecuador, Venezuela tendría que haber ganado sí o sí con una diferencia mínima de dos goles frente a Uruguay, porque Ecuador tenía mejor average de gol.

Con la victoria de Brasil ante Ecuador, debía consumarse por lo menos un empate de Venezuela frente a Uruguay, y así ocurrió. Un gol agónico monto a la vinotinto sub-17 en el bus mundialista.

Historia de La Vinotinto sub-17

Venezuela clasificó por primera vez de la mano de Rafael Dudamel al lograr el subcampeonato, firmando un participación memorable en Argentina 2013.

Luego vino un periodo de bajón en el juego de la selección sub-17 y no fue posible repetir la hazaña de Dudamel, hasta el año 2023. Ese año el sudamericano se jugó en Ecuador y en esa oportunidad Venezuela logró clasificar de la mano del argentino Valiño, mostrando un juego sin argumentos.

Jugó más la suerte que otros elementos, y una seguidilla de resultados que favoreció a Venezuela; de hecho, ese mundial para muchos fue un desastre para La Vinotinto, al punto de obligar a Valiño a dimitir al cargo de técnico junto con su séquito.

Ahora en el 2025, La Vinotinto sub-17 vuelve al ruedo mundialista de la mano de Oswaldo Vizcarrondo, que desplegó un juego con mayores argumentos colectivos e individuales.

En la edición mundialista del 2013, Venezuela alcanzó el subcampeonato, lo que fue una primera aparición dando un golpe sobre la mesa. En el mundial de indonesia 2023, la Vinotinto al mando de Valiño, alcanzó los octavos de final y fue eliminada por Argentina.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.