En Barquisimeto, estado Lara, desde el Hospital Luis Gómez López impulsan jornadas quirúrgicas para niños y niñas con paladar hendido y labio leporino. Lo hacen en alianza con diversas fundaciones, médicos maxilofaciales y al postgrado de otorrinolaringología de la entidad.
Esta iniciativa se gestó con la fundación Rotary Barquisimeto y en los últimos años se ha consolidado en las instalaciones del hospital Luis Gómez López, aprovechando sus espacios médicos y quirófanos.
El paladar hendido o labio leporino se trata de una malformación congénita, donde los orificios en el labio superior y en el techo de la boca, impiden la correcta respiración. En la mayoría de los casos, los niños pueden ser operados para cerrar esta hendidura.
Una de las fundaciones aliadas es Más que una sonrisa, liderada por el doctor Julio Linares, quien desde el estado Carabobo sincroniza su agenda y logra emprender este trabajo social con colegas del área en Lara.
Serían entre seis y ocho jornadas anuales para que niños de la capital larense y zonas foráneas puedan ser beneficiarios de este aporte para su salud y su estética, sobre operaciones de hendidura labial bilateral, unilateral y palatina.
Primeros chequeos son en redes ambulatorias
La consulta y evaluación de los infantes, que serían candidatos para ser intervenidos en quirófano, inicia en redes ambulatorias de Barquisimeto. Una de ellas es el Ambulatorio del Sur, ubicado en la calle 42 con carrera 12, en el suroeste de la ciudad.
Bajo la supervisión de la doctora Marbella Anzola, el área de odontopediatría del Ambulatorio del Sur, ofrece a los padres y representantes de niños con labio leporino, la oportunidad de chequearse y tener un diagnóstico claro sobre este beneficio en las jornadas quirúrgicas.
La doctora Marbella Anzola expresó a través de Radio Fe y Alegría Noticias que “esta conexión con los quirófanos del Luis Gómez López, suma voluntades de médicos residentes, fundaciones y padrinos anónimos por el bienestar de los niños beneficiados”.
Las consultas de odontopediatría en el Ambulatorio del Sur en Barquisimeto se realizan los días miércoles a partir de la 1:00 de la tarde, previa cita, con consultas a bajos costos para que los pequeños puedan ser referidos a las fundaciones.
“Es una ayuda para que estos pequeños cambien sus vidas, evitar que sufran rechazo o bullying, pero lo más importante su bienestar físico y mental, incluyendo a sus familias”, resaltó la especialista.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.