Investigación asegura que redes de explotación sexual de España se concentran en Colombia y Venezuela

Las ofertas laborales engañosas forman parte determinante del discurso de los miembros de las organizaciones de explotación sexual.

16

Según el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en España (Citco), las organizaciones de explotación sexual se concentran en mujeres en Colombia y Venezuela.

El cuerpo de inteligencia aseguró que estas organizaciones criminales intentan sacar provecho a la situación de crisis económica en ambos países de Latinoamérica. También aseveró que las mujeres que huyen de la violencia o viven en situación de desesperación, son las víctimas más comunes de las grupos españoles.

“Tradicionalmente, la presencia de víctimas de Latinoamérica ha sido constante”, pero “se ha observado un incremento de su porcentaje respecto a otras nacionalidades en los últimos años”, aseguró una fuente de Citco y que reseña la agencia EFE.

El asunto es especialmente grave porque las mujeres están condición de vulnerabilidad no solo al arribar a España, sino mucho antes; incluso, en sus propios países desde donde las abordan.

Según datos de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior de España, las víctimas más comunes están entre los 28 y 32 años de edad.

Colombia lidera la lista países de origen de las víctimas de explotación sexual

La mayoría de las víctimas de Latinoamérica provienen de Colombia, Venezuela y Paraguay, siendo los tres países donde la economía está en estado crítico. De manera especial, las venezolanas son las víctimas que están en constante aumento y esto se debe a que la crisis país, y la falta de oportunidades laborales, las empuja a buscar salidas fuera de Venezuela y terminan en manos de organizaciones criminales.

Según datos del 2023, Policía y la Guardia Civil españolas liberaron a casi trescientas víctimas de estas redes. Del total de las liberadas, 137 eran de Colombia, 44 de Venezuela, 32 de Paraguay, 10 de Brasil, 9 de República Dominicana, 3 de Uruguay, 3 de Cuba, 2 de Argentina y 1 de Perú.

Ofertas laborales engañosas

Las ofertas laborales engañosas forman parte determinante del discurso de los miembros de las organizaciones de explotación sexual. Estas organizaciones actúan con pleno conocimiento de las necesidades de las féminas y ofrecen como oferta un ambiente laboral legal que, a la postre, termina siendo un vil engaño.

“Esta situación suele ser aprovechada por las redes de trata, utilizando el engaño respecto a la actividad a realizar en España o sus condiciones reales, así como la situación de necesidad extrema de las víctimas potenciales”, publicó EFE citando a la una fuente de Citco.

Muchas llegan con el gancho de empleos como el servicio doméstico, pero acaban en burdeles cuando estas mafias reclaman una supuesta deuda por haberlas traído a España que nunca se termina de pagar.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.