Honduras: CNE ordena silencio electoral desde este 4 de marzo para las primarias presidenciales

Todos los medios de comunicación tiene prohibido la emisión de mensajes, publicidad o promoción de algunos de los precandidatos, no obstante solo pueden promover sus planes de gobierno.

23

Honduras se prepara para las elecciones primarias pautadas para el sábado 8 de marzo, donde seis millones de hondureños deberán acudir según la data del órgano electoral.

La orden de silencio electoral entró en vigencia desde la madrugada de este 4 de marzo y se extenderá hasta el 8 de marzo.

El órgano electoral anunció la activación de la etapa de vigilancia del cumplimiento del dictamen.

Durante este periodo, se prohíbe a todos los precandidatos presidenciales realizar algún tipo de actividad o campaña electoral.

“El 4 de marzo inicia el silencio electoral y en ese momento quedará cerrada la posibilidad de hacer una invitación pública y directa a votantes y simpatizantes de cada partido político y esperamos se cumpla, sobre todo por una campaña responsable”, declaró Cossette López, presidente del CNE de Honduras.

Todos los medios de comunicación tienen prohibido la emisión de mensajes, publicidad o promoción de algunos de los precandidatos, aunque pueden promover sus planes de gobierno.

En caso del incumplimiento de la orden, el CNE en Honduras impondrá una multa de hasta 40 salarios mínimos para la entidad que lo incumpla. También podrían descalificarse a los partidos políticos que cometan infracción.

Ley Seca en Honduras

Las autoridades hondureñas también confirmaron que se implementará la Ley Seca como medida preventiva para garantizar el orden y la seguridad durante las próximas elecciones primarias.

Según comunicó el portavoz de la Secretaría de Seguridad de Honduras, Edgardo Barahona, la restricción entrará en vigor a partir de las 06:00 (hora local) del sábado 8 de marzo y se mantendrá hasta las 06:00 (hora local) del lunes 10 de marzo.

En estos comicios primarios e internos, los partidos políticos de todo el país escogen a sus candidatos para las elecciones generales. 

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.