Habitantes del municipio Caroní manifestaron sentirse conformes con las medidas ejecutadas por las autoridades regionales para contrarrestar el alto índice de accidentes viales en la entidad.
Las mejoras van desde la poda de árboles, pasando por el asfaltado y la instalación de cámaras de vigilancia en algunos de los semáforos de la ciudad. Hay que señalar que, desde hace varios meses, medios regionales han reseñado la gran cantidad de accidentes que ocurren en la región, debido a la falta de conciencia y penalización de infracciones de tránsito.
En un sondeo desarrollado en Alta Vista, los usuarios alegaron que estas acciones permitirán incrementar los índices de seguridad vial, así como facilitar el desplazamiento de conductores y peatones en la ciudad.
“Creo que mejorará un poco. La ciudad ha cambiado y se ha visto mejor en el tema de la basura. Falta un poco de asfaltado, por ejemplo, la avenida 25 de marzo, que eso está hecho un desastre. Eso no se puede transitar. Las podas de árboles se han visto muy bien en la ciudad”, expresó Cruz Jiménez, taxista de la localidad.
A pesar de las mejoras, algunos ciudadanos respaldan las denuncias realizadas por concejales de Caroní, quienes afirman que el bacheo no resuelve el problema de fondo, ya que se necesita rehabilitar toda la vialidad del estado, la cual tiene más de 15 años de antigüedad.
“Si ponen cámaras en los semáforos para evitar que choquen, no se coman la luz… Siempre ha habido países donde ponen cámaras y los accidentes suceden igualito. Esos bacheos que hacen nunca son soluciones, son pañitos de agua para mejorar un poco la situación”, alegó un entrevistado que prefirió no revelar su identidad.
Guayaneses exigen más inversión para la localidad
A pesar de ver con buenos ojos estas iniciativas que se están haciendo en el marco de la precampaña electoral, los entrevistados refirieron que aún hay mucho que hacer para mejorar la seguridad en Guayana y, a su vez, coincidieron en que es necesario invertir en otras áreas como educación y salud.
“Si hay cámaras en todas partes, todo va a quedar grabado, o sea, todo será mucho mejor. En cuanto a la poda de árboles, la maleza debe podarse, cuántas personas no los meten a un monte para robarlo y atracarlo. Es bueno, para mí es muy bueno. Hay que invertir también en estudios porque un pueblo sin educación no es nada. También en el área de salud hay que invertir. Los estudiantes están estudiando con las garras”, refirió una de las encuestadas.
Gobernación indicó plan de mejoramiento urbano para la parroquia Unare
Este lunes 3 de junio, el gobernador del estado Bolívar en su programa radial, Con Marcano Hoy, informó que se iniciará un plan de pintura para los bloques de Unare I y II. Asimismo, a través de Hidrobolívar se planteó la instalación de un nuevo colector de aguas servidas para mejorar el servicio en el sector de Core 8.
Este medio ha recorrido la urbanización Gran Sabana, mejor conocida como Core 8, y ha constatado el mal estado de las calles y el empozamiento de aguas servidas en toda la comunidad.
Según el mandatario regional, Unare será recuperada de forma integral, tras la culminación del servicio de asfaltado en la ruta II de Vista al Sol, donde se están disponiendo 5000 toneladas de asfalto.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.