Gobierno de Bolivia niega autogolpe

Aseguran que se trata de una idea “falsa, inconcebible y temeraria”.

17
autogolpe
Presidente de Bolivia Luis Arce

El Gobierno de Bolivia rechazó la versión del “autogolpe de Estado” dada por los presuntos cabecillas del intento de levantamiento militar, ya detenidos por las fuerzas de seguridad del país.

El Gobierno aseguró que se trata de una idea “falsa, inconcebible y temeraria”.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, condenó estas informaciones y recalcó que las palabras del general Juan José Zúñiga, principal sospechoso de encabezar la asonada, son “absolutamente falsas”.

Acusó a algunos actores militares de “sacar su pequeña tajada de posicionamiento político, únicamente con intereses personales, tratando de desvirtuar lo sucedido”.

“Insolito movimento militar”

En este sentido, hizo hincapié en que lo sucedido el miércoles 26 de junio por la tarde en la plaza Murillo, situada en el centro de la ciudad de La Paz, fue un “insólito movimiento militar” que “liderado por Juan José Zúñiga, irrumpió y abrió por la fuerza, con un carro de combate, la puerta del antiguo palacio presidencial”.

No obstante, aclaró que “lo vivido es un intento de golpe, un golpe fallido que se ha logrado detener” y rechazó este tipo de “afirmaciones totalmente temerarias que van en contra de hacer respetar nuestra Constitución y nuestra democracia”, según medios bolivianos.

¿Fue un simulacro?

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, negó previamente que se tratara de un “simulacro”. 

“¿Cómo podemos hablar de un simulacro, de un fraudulento intento de golpe, cuando ya tenemos a las principales cabezas actualmente detenidas? ¿Cómo podemos polemizar con un tema tan sensible (…) cuando en este momento hay 12 heridos?”, aseguró.

La tesis del autogolpe

Después de su captura, el general Juan José Zúñiga y otros seguidores del expresidente Evo Morales aseguran que el presidente Luis Arce montó la sublevación para elevar su popularidad.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.