La logística de seguridad y operatividad en el Terminal Terrestre de Barquisimeto sigue en marcha en estas fechas de Semana Santa 2025. Se estima que para el cierre de este asueto pueda incrementar la afluencia de pasajeros a diferencia del año pasado en viajes locales y nacionales.
Alrededor de 30 asociaciones y cooperativas se encuentran disponibles para trasladar a los viajeros en busetas y carros particulares.
Edgar Mogollón, coordinador de operaciones del terminal de Barquisimeto, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que el movimiento se ha mantenido con inclinación a aumentar. Agregó que están cuidando los detalles con el fin de resguardar a los pasajeros durante su trayecto.
Desde el pasado jueves 10 de abril se ha reforzado la seguridad con el dispositivo dispuesto por los organismos de la entidad: Policía Nacional, estadal, municipal, Protección al Menor y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde).
Las rutas cubrirán 56 destinos en Lara y a nivel nacional. Entre los más populares en lo que va de periodo vacacional están el Distrito Capital, Portuguesa, Barinas y Yaracuy.
Sobre las rutas en el interior del estado Lara, Mogollón resaltó que los pasajes más buscados son los de Cubiro, Quíbor y Sanare. Destacó además que los montos de los pasajes no aumentarán durante esta Semana Mayor con referencial a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
Siguen denunciando unidades “piratas” alrededor del terminal de Barquisimeto
Conductores y miembros de las asociaciones ancladas al terminal de Barquisimeto siguen haciendo énfasis a los organismos rectores para que revisen y sancionen a quienes trabajan de manera ilegal en los alrededores de la institución.
Manifestaron que esta situación representa “un abuso ante las leyes y pago de impuestos que las cooperativas oficiales cumplen a cabalidad dentro del terminal”.
Además, alertaron sobre el peligro a la integridad física de los pasajeros que “se arriesgan” a tomar estas unidades. Esto debido a que no cuentan con un registro oficial en la entidad.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.