Fact-checking y otras formas para buscar la verdad

Un caso emblemático es la demostración del uso de inteligencia artificial en campañas que promocionan a Venezuela como un país estable y excelente destino turístico.   

12
Fact-checking
Plataforma de Fact-checking

En el Día del Periodista, la plataforma EsPaja publicó una investigación en la que demuestran cómo el Fact-checking se convirtió en una forma de confrontar los poderes.

EsPaja consultó a miembros de cuatro portales de verificación y dos secciones de verificación en medios informativos venezolanos: el Observatorio de Fake News, EsPaja, Cotejo, Cazadores de Fake News, Cocuyo Chequea y Chequéalo.

Campañas del Gobierno según EsPaja

De acuerdo con los resultados, el chequeo de datos ayuda a desenmascarar campañas que se lanzan desde el Gobierno de Nicolás Maduro.

En este sentido, EsPaja describe lo que significó la verificación de la campaña de desinformación que intentó posicionar a Alex Saab como diplomático secuestrado y no como un prófugo de la justicia con cargos judiciales en Estados Unidos.

Otro caso emblemático es la demostración del uso de inteligencia artificial en campañas que promocionan a Venezuela como un país estable y excelente destino turístico.   

Impacto del Fact-checking en el Gobierno

Según la publicación de EsPaja, el propio Gobierno de Nicolás Maduro decidió montar su plan de verificación de noticias, creando Misión Verdad, una plataforma que intenta hacer el trabajo de fact-checking para hacer creíble la narrativa gubernamental.

“Sin embargo, en las notas analizadas no hay un verdadero rigor metodológico como lo requiere el proceso de verificación de información”, dice el estudio.

Puedes leer la publicación de EsPaja aquí

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.