Exxon Mobil impulsa su producción en Guyana con un nuevo proyecto petrolero

27
Exxon Mobil
Foto: Archivo web.

Exxon Mobil Corp. no se detiene en su búsqueda por aumentar la producción de crudo y Guyana se ha convertido en uno de sus escenarios predilectos. 

Según Bloomberg, la compañía estadounidense dio el primer paso para desarrollar su séptimo proyecto petrolífero en Guyana, denominado Hammerhead, el cual tiene como objetivo producir hasta 180.000 barriles de petróleo diarios a partir de 2029.

Este nuevo proyecto, que se espera reciba la aprobación del Gobierno guyanés, catapultaría aún más al país como una potencia para invertir por ser el tercer productor de petróleo de más rápido crecimiento fuera de la OPEP en los últimos años. Los planes de expansión de Exxon Mobil en Guyana representan un impulso significativo para su economía, pues la inversión en nuevos proyectos genera empleos, promueve el desarrollo de infraestructura y contribuye al crecimiento del producto interno bruto.

La inversión en Hammerhead, que se estima en varios miles de millones de dólares, aumentará la capacidad de producción global de Guyana a casi 1,5 millones de barriles diarios, una cifra comparable a la de Nigeria, miembro de la OPEP.

Sin duda, Guyana se ha convertido en un jugador importante en el panorama petrolero mundial y la apuesta de Exxon Mobil por este país parece ser solo el comienzo de una relación duradera.

El proyecto Hammerhead

De acuerdo con Bloomberg, el proyecto Hammerhead tendrá un buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) adaptado a las necesidades específicas del yacimiento, que será un 30 % inferior a la de las tres instalaciones marinas anteriores de Exxon en Guyana. Será más pequeña con el propósito de optimizar el desarrollo dentro del bloque Stabroek, donde Exxon ha realizado más de 30 descubrimientos importantes que abarcan más de 11.000 millones de barriles de reservas recuperables.

Hammerhead mantendrá el récord de Exxon Mobil de poner en marcha un nuevo proyecto en Guyana aproximadamente cada 18 meses. La compañía apunta a mantener este ritmo, impulsada por la convicción de que “el recurso está ahí”.

Exxon Mobil vs. Chevron: una disputa por la participación

Cabe destacar que Exxon Mobil se encuentra actualmente en un arbitraje con Chevron sobre la propuesta de adquisición de Hess, motivada en gran parte por la participación no operativa de esta última en Guyana.

Exxon Mobil afirma tener derecho de tanteo sobre la participación, mientras que Chevron y Hess sostienen que su acuerdo está estructurado como una fusión corporativa, lo que significa que dicho derecho no es aplicable.

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram y WhatsApp.