El expresidente de Perú, Ollanta Humala, fue finalmente condenado por la justicia de su país a 15 años de cárcel y fue trasladado al centro penal Barbadillo en Lima.
El penal está ubicado en la base de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía.
El establecimiento carcelario es conocido también como la “cárcel de los presidentes” debido a que es el lugar donde han estado o están los exmandatarios condenados por la justicia.
A través de su cuenta en la red social X, el Instituto Nacional Penitenciario del Perú señaló que “el sentenciado Ollanta Humala Tasso ha sido clasificado al establecimiento penitenciario Barbadillo”.
Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos al haber recibido aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez. También recibió fondos ilegítimos por sobornos por parte de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Este es el momento en que Ollanta Humala, expresidente de la república de Perú, es detenido por la policía judicial ante sentencia de 15 años.
— Carlos Viguria (@cviguria) April 15, 2025
Solo para resaltar que hubo más acciones contra los fiscales del equipo Lava Jato vinculados a casos de Fuerza Popular y Apra, aun en… pic.twitter.com/HdS9WD9Whx
La esposa de Ollanta Humala también fue condenada y está huyendo
La esposa de Humala, Nadine Heredia, también fue condenada a 15 años de prisión por haber dirigido las campañas electorales de su esposo con fondo ilegítimos por parte de Venezuela con Hugo Chávez como presidente y de la empresa brasileña, Odebrecht.
Tras conocer su sentencia, Nadine Heredia huyó y se resguardó en la embajada de Brasil en Lima, confirmó la cancillería.
Humala es el cuarto presidente encerrado en la “cárcel de los presidentes”
En esta misma cárcel estuvo privado de libertad Alberto Fujimori. El exmandatario fue condenado en su momento a 25 años de prisión por delitos relacionados con la violación de los derechos humanos.
Fujimori no cumplió el periodo de pena porque recibió un indulto presidencial en el 2017 por parte de Pedro Pablo Kuczynski. Fujimori falleció en el 2024 a los 84 años de edad.
El segundo presidente en ser recluido en la “cárcel de los presidentes” fue Alejandro Toledo condenado a 20 años y seis meses de cárcel. Toledo permanece aún allí.
El expresidente fue condenado por colusión y lavado de activos. De acuerdo con la justicia peruana Toledo recibió un millonario aporte de la empresa brasileña Odebrecht para adjudicarse la construcción de un tramo de la carretera Interoceánica.
El tercer expresidente encerrado en la “cárcel de los presidentes” es Pedro Castillo. Fue procesado por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 202, por el que es actualmente juzgado.
Ollanta Humala es el cuarto expresidente que permanecerá privado de libertad en el Barbillo en Lima por los próximos 15 años, según la sentencia.
Te puede interesar:
Con información de El Comercio.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.