Estudiantes de veterinaria de la Universidad Rómulo Gallegos en paro por falta de transporte

1281
Universidad Rómulo Gallegos paro Guárico
Estudiantes del núcleo de la universidad de Zaraza durante el paro. Foto: Cortesía.

Desde hace diez días se está realizando una protesta pacífica liderada por estudiantes de la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Rómulo Gallegos, ubicada en el municipio Zaraza del estado Guárico, debido a la falta de transporte y mal estado de la vialidad que le imposibilita a los jóvenes llegar a la sede para recibir sus clases.

José Armando Guache, vocero estudiantil y uno de los afectados con la situación, denunció que esta casa de estudios, que lleva 34 años formando profesionales en esta rama, no cuenta con una flota de transporte para garantizar que los más de 700 estudiantes puedan trasladarse diariamente a la universidad.

“La preocupación principal se debe que la universidad había garantizado diariamente lo que era el transporte ida y vuelta, ya que la universidad se encuentra un poco alejada de la población zaraceña, pues está en un área rural”, explicó.

Manifestó que el paro arrancó el pasado 14 de marzo después que los estudiantes colapsaran por no poder seguir pagando servicios de taxis para llegar a tiempo a sus clases.

“Duramos una semana pagando un servicio de taxi, ida y vuelta, y no una carrera sino hasta cuatro carreras al día, porque hay una mala distribución de las materias en los días. El cronograma está completamente desastroso e ineficiente, lo que hace que los estudiantes tengan que regresarse a sus lugares de residencia afectando sus necesidades de comer, de bañarse y otras necesidades”, comentó.

Vialidad en mal estado

Guache también informó del mal estado de la vialidad que evita que muchos vehículos no quieran transitar por la carretera y dañe los transportes cuando lo arreglan, “la vialidad se encuentra en un estado realmente deplorable, muchos autos no pasan por ahí y hemos sido víctimas de esto durante cuatro años y se ha llevado a lo que es un paro indefinido, que es el cese de las actividades académicas nosotros no vamos asistir a la casa de estudio”.

Comentó que durante el paro han hecho recolección de firmas de estudiantes que respaldan la protesta, para denunciar la problemática de los dos trasportes que cuenta el núcleo que están en mal estado y cada momento se dañan y los dejan varados en la vía.

“Las dos unidades que tenemos ya cumplieron su vida útil, ya tienen más de quince años y lo que hacen es arreglarlos con piezas y a la semana se vuelve dañar. Nosotros exigimos unidades de trasporte nuevas, para que se den soluciones a largo plazo, para no seguir pagando veinte dólares a promedio semanal”.

El vocero señaló que a la universidad solo esta asistiendo el 10% de la masa estudiantil, los profesores, obreros y personal administrativo que viven a diario esta situación.

“Somos más de 700 estudiantes y no está asistiendo ni el 10% de la población estudiantil, los únicos que siguen asistiendo son los de quinto años que no se pueden atrasar porque ya se van a graduar. Aparte de los 700 estudiantes que hacen vida en la universidad, se le suma 70 profesores y sin contar el personal administrativo y obrero que también utilizan el transporte”.

Guache resaltó que la carrera debe contar con unidad de transporte la cual no tienen para poder cumplir con sus prácticas de campo, situación que lo está limitando para complementar su pensum académico.

“La carrera de Medicina Veterinaria tiene un pensum que tiene prácticas de campo. Lo que amerita obligatoriamente tener una unidad de transporte que nos lleve a las distintas unidades de producción que quedan lejos de la facultad”.

Imagen de los transporte de la universidad. Foto: Cortesía.

El paro en la Universidad Rómulo Gallegos se mantiene

El estudiante resaltó que el paro es pacífico y lo van seguir llevando a cabo hasta que obtengan repuestas de las autoridades sobre la petición exigida.

“Aquí los que no la tienen claro son las autoridades con los derechos de los estudiantes, porque se han encargado de amedrentar, diciendo que a los estudiantes que no vayan a clases se les va levantar un acta y no los van dejar presentar sus evaluaciones. Nosotros estamos amparados al derecho a la protesta y respetando el derecho de los demás”, sentenció.     

Lea también:

Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de TelegramWhatsApp y descarga nuestra App.