El último día de marzo el gobierno de Estados Unidos siguió deportando migrantes a El Salvador.
A pesar del cuestionamiento de organizaciones defensoras de Derechos Humanos y de organismos multilaterales, como las Naciones Unidas, el gobierno de Trump volvió a enviar a ciudadanos migrantes a la cárcel para terroristas que construyó y administra el gobierno de Nayib Bukele.
En una nota de prensa, el Departamento de Estado informó que se trata de 17 miembros de bandas criminales.
…“el ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluyendo asesinos y violadores”, dice la nota que difundió en su página web.
Estados Unidos, bandas criminales y migración
En el mismo texto, la oficina gubernamental recordó que para “proteger a la población estadounidense, el presidente Trump designó a Tren de Aragua y a MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras”.
“Estos criminales ya no aterrorizarán ni a nuestras comunidades ni a nuestros ciudadanos”, advierten.
Alianza Trump – Bukele
El gobierno de los Estados Unidos cuenta con el de El Salvador para cumplir su programa de expulsión de migrantes.
“Una vez más, expresamos nuestra gratitud al presidente Bukele y al Gobierno de El Salvador por su inigualable colaboración para garantizar la seguridad de nuestros países contra la delincuencia transnacional y el terrorismo”, cierra la nota de prensa.
El pasado domingo 16 de marzo, a 238 venezolanos los confinaron en en la cárcel para terroristas del país centroamericano. Desde entonces, sus familiares denuncian violación al debido proceso y a los protocolos internacionales que garantizan el derecho a la presunción de inocencia.
Naciones Unidas y otros organismos internacionales cuestionan que los gobiernos de Trump y Bukele estén aliados para condenar a personas sin investigación ni juicio.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.