Ernesto Borges Pérez fue liberado el 24 de abril después de permanecer 26 años en prisión desde el año 1999, cuando fue detenido por órdenes de Fidel Castro Ruz.
“Me siento muy emocionado, eufórico y también extraño luego de estar tantos años encarcelado: faltaron tres meses para los 27 años. Me siento feliz”, declaró Borges Pérez.
Después de su salida de la cárcel Combinado del Este en a La Habana, fue traslado a la casa de su familia la misma capital de Cuba, La Habana.
Antes de ser detenido el 17 de julio de 1998, Ernesto Borges Pérez ocupaba el cargo de analista de la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (Minint).
Un tribunal millitar juzgó a Ernesto Borges Pérez por el delito de “tentativa de espionaje” y lo condenó a 30 años de cárcel.
Según el Estado cubano, que actuó como la parte acusadora, Borges Pérez intentó facilitar a un diplomático estadounidense información de 26 espías que el Gobierno cubano planeaba infiltrar en Estados Unidos y otros países, según la ONG Justicia 11J.
Tras ser liberado, expuso que su prioridad más importante es operarse de cataratas y para eso gestionará su salida de Cuba con destino a Estados Unidos.
También quiere compartir con su padre y hermanos y reencontrarse con su única hija, que reside en Canadá y a quien, en sus propias palabras, tiene 21 años sin abrazar.
Después de 27 años, el prisionero político Ernesto Borges sonríe en libertad junto a su padre Raúl y su hermano César.
— Cubanet 🇨🇺 (@CubanetNoticias) April 25, 2025
Conoce la historia de este gran hombre https://t.co/QvK2QYz1Zg pic.twitter.com/Q5YC1H0Vhc
Con información de Cubanet.
Sigue todas nuestras entrevistas y la información que se produce desde las regiones uniéndote a nuestros canales de Telegram, WhatsApp y descarga nuestra APP.